Noticias

Escampa: Milennials, preocupados por su salud financiera

Los millennials, nacidos entre 1981 y 1996, han transformado el panorama actual de diversas formas a nivel mundial. Su enfoque en la tecnología y la conciencia social está moldeando un panorama económico dinámico, impulsando cambios significativos en los patrones de consumo y enfoques financieros. Ante esta situación, Escampa, una empresa especializada en préstamos personales digitales, respalda la idea de que los millennials representan una parte considerable de la población que busca solventar préstamos personales en la actualidad.

Investigaciones recientes apuntan a que los millennials asignan hasta el 50% de sus ingresos mensuales para sufragar los gastos de alquiler de viviendas, evidenciando así las considerables presiones financieras que representan en su vida diaria. Este patrón resalta la necesidad de introducir medidas que faciliten el acceso a viviendas asequibles y fomenten mayor estabilidad financiera.

«En los últimos años, hemos observado un incremento significativo en la demanda de préstamos personales por parte de la generación millennial, quienes buscan mejorar su salud financiera o bien, solicitar uno de estos créditos en busca de mejorar su desarrollo profesional o adquirir un inmueble. Nuestra prioridad es garantizar que los préstamos que otorgamos sean accesibles y fomenten el desarrollo financiero sostenible entre los millennials, al tiempo que les brindamos el apoyo necesario para alcanzar sus metas y aspiraciones económicas”, destacó uno de los voceros de esta empresa.

«Con base en nuestros datos, notamos que los millennials tienen una diversidad de intereses financieros que reflejan su enfoque en el bienestar personal y el desarrollo a largo plazo. Desde la mejora del hogar hasta la consolidación de deudas, así como la inversión en educación y la obtención de liquidez, observamos una clara prioridad en la estabilidad financiera. Además, con la creciente demanda de préstamos, también detectamos una inclinación para hacer frente a los gastos médicos imprevistos y para financiar experiencias enriquecedoras como viajes. Estas tendencias subrayan su deseo de equilibrar la responsabilidad financiera con la calidad de vida de esta generación», concluyeron.

También puedes leer: Escampa reconoce los desafíos que la inflación ha impuesto en la economía

Redacción

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

2 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace