Noticias

Escampa: Inclusión financiera combate deserción escolar

Representantes de Escampa, empresa financiera con dos décadas de experiencia en la concesión de créditos personales, subrayaron que la falta de recursos económicos es una de las principales causas que generan deserción escolar, de ahí, la importancia de desarrollar soluciones financieras flexibles.

 

“La falta de acceso a préstamos educativos accesibles ha llevado  a la población a enfrentar dificultades para cubrir costos como inscripciones, materiales escolares y otros gastos asociados, obstaculizando así el derecho fundamental a la educación y perpetuando ciclos de desigualdad socioeconómica”, detallaron.

 

No obstante, señalaron que las Fintech han surgido como una solución vital para promover la inclusión financiera y disminuir la deserción escolar, ya que estas empresas tecnológicas crean nuevas oportunidades para satisfacer necesidades que hace unos años se ignoraban.

 

En ese sentido, Escampa ofrece a sus usuarios la posibilidad de obtener un “Crédito para Educación” mediante su plataforma: https://escampa.mx/. Los interesados pueden utilizar el simulador de crédito para evaluar la tasa de interés, plazos y mensualidades que deberían cubrir. Una vez elegidas las condiciones que se adapten mejor a sus necesidades, puden aplicar a préstamos por montos que van de los $10,000 a los $300,000 pesos.

 

«Nuestro simulador está diseñado para que los usuarios puedan entender cómo funciona la relación entre la cantidad solicitada y el pago (frecuencia y cantidad) del préstamo. Esto les permite tomar decisiones informadas que se ajustan a sus necesidades, contribuyendo así a asegurar la continuidad en el acceso a educación», añadieron.

 

Por último, Escampa señaló que el proceso de aplicación y solicitud a créditos con el que cuentan, es también un esfuerzo para abrir la brecha en torno a la inclusión financiera, pues consideraron que en la era actual en donde la tecnología es un eje rector de prácticamente todas las actividades humanas, el acceso a soluciones financieras no podía ser una excepción.

Sigue leyendo: Escampa: Mayor bancarización ayuda a combatir la pobreza

Redacción

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace