Noticias

Escampa impulsa crédito educativo accesible

La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2023, reveló que los gastos anuales de la educación para el nivel básico en México, superan los $30,000 pesos por alumno, siendo uno de los principales aspectos por los que se presenta la deserción escolar.

 

A esta suma también se añaden actividades extracurriculares, cuyos costos mensuales fluctúan entre los $1,000 y $5,000 pesos, cifras que ponen de relieve el desafío económico que enfrentan muchas familias para asegurar la educación integral.

 

Ante este panorama, Escampa, empresa mexicana especializada en ofrecer créditos personales, busca mitigar la barrera financiera en la educación, a través de una solución financiera creada para este rubro.

 

«Creemos firmemente que ninguna persona debe ver limitado su acceso a la educación de calidad por motivos motivos financieros. Por ello, pensamos en generar un “Crédito para Educación” que puede ser empleado para cubrir los gastos corrientes que implica por ejemplo, el inicio de ciclo escolar o bien, como una inversión para complementar la educación y profesionalización de los estudiantes”, indicaron voceros de la empresa.

 

“Nuestro objetivo es ser un aliado para fortalecer el acceso equitativo a la educación, ofreciendo soluciones financieras flexibles y adaptadas a las exigencias académicas y personales de nuestros usuarios; permitiéndoles invertir en educación para desarrollar al máximo todas sus capacidades personales o las de sus hijos”, añadieron.

 

Bajo este enfoque, el Crédito para Educación de Escampa tiene atributos como facilitar el acceso a montos de hasta $300,000 pesos que deposita en tu cuenta en menos de 24 horas a través de un proceso de solicitud sencillo y 100% digital.

 

Cabe resaltar que Escampa es una empresa con capital enteramente mexicano.

 

Para aplicar a él, es necesario consultar el sitio https://escampa.mx/ y llenar el formulario de aplicación que conducirá a la solicitud de documentos básicos como identificación oficial, comprobantes de ingresos y cuenta bancaria para poder hacer el depósito del préstamo.

Sigue leyendo: Escampa: Mayor bancarización ayuda a combatir la pobreza

Redacción

Entradas recientes

Invierten 4,000 mdp en CDMX rumbo al Mundial 2026

Con el objetivo de preparar a la capital del país para recibir la Copa Mundial…

2 horas hace

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

14 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

16 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

21 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

6 días hace