Remesas impactan positivamente en inversión y desarrollo económico_Luis Ricardo Reyes de la Campa
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, destacó a las remesadoras Pagaphone Smart Pay y Cloud Transfer Services como las empresas que pagaron más en el envío de dinero a México.
Al presentar el informe mensual de Quién es Quién en el Envío de Dinero, el procurador señaló que, en el ejercicio del envío en efectivo de 350 dólares estadounidenses, al 2 de mayo, “por primera vez en muchos años vemos un fenómeno interesante: Ulink, que había sido el primer lugar por muchos meses, ahora pasa al segundo lugar”, siendo Pagaphone Smart Pay, la que pagó más, 6,239.00 pesos, cobro por comisión de diez dólares y tipo de cambio de 18.35 pesos; seguida por Ulink, que entregó 6,219.50, sin cobro por comisión, tipo de cambio de 17.77 pesos.
La remesadora que pagó menos fue Western Union, 6,043.14 pesos, cobrando ocho dólares por comisión, con tipo de cambio de 17.67 pesos. Por su parte, Ria Money Transfer entregó 6,047.09, cobro por comisión de siete dólares y tipo de cambio de 17.63 pesos.
En depósito a cuenta, Cloud Transfer Services pagó más, entregando 6,239.00 pesos, cobrando diez dólares por comisión, tipo de cambio de 18.35 pesos. Ulink pagó 6,219.50 pesos, sin cobro por comisión y tipo de cambio de 17.77 pesos.
Ria Money Transfer fue la que pagó menos, 6,060.81 pesos, cobro por comisión de siete dólares, tipo de cambio de 17.67 pesos. Le siguió Remitly, que entregó 6,096.70 pesos, cobro por comisión de 3.99 dólares, tipo de cambio de 17.62 pesos.
El procurador Federal del Consumidor refirió que éste informe apoya a las heroínas y héroes que cada mes envían a nuestro país ese recurso, por lo que aconsejó a quienes reciben el dinero, escoger la remesadora que les quede más cerca de casa, que siempre será la mejor opción por no gastar en ir a recoger la remesa.
Con el objetivo de preparar a la capital del país para recibir la Copa Mundial…
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…