Noticias

En Hidalgo se inaugura Centro de Tecnología Blockchain

México 17 noviembre._ Se inauguró el “Centro de Excelencia en el Desarrollo de Tecnología de Blockchain en América Latina” o CITNOVA Hidalgo. Se busca vincular a la industria local con sectores productivos mediante herramientas blockchain.

Al respecto, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, explicó lo siguiente:

“Se facilita así la creación y aprovechamiento de nuevas tecnologías. La idea es que impulsen el crecimiento del estado en todos los sectores. Este centro se une a las ventajas competitivas con las que cuenta nuestra entidad para las y los inversionistas que están muy interesados en instalarse en Hidalgo. Los inversionistas reconocen el intelecto y capacidad de nuestra gente”.

El CITNOVA detalla que pretenden capacitar a las generaciones “presentes y futuras”, mediante el uso de blockchain para acciones de desarrollo social, cultural y económico. Busca que se refleje en modernidad, eficiencia y mayor participación científica, con resultados visibles para los ciudadanos.

Gobiernos locales integran blockchain en su programas oficiales

De acuerdo con el diario El Capitalino, el Centro Blockchain es un avance sustancial para la generación de oportunidades de desarrollo de Hidalgo. Ayudarán en el combate a la pobreza, mediante educación con la tecnología.

Blockchain ha sido incluido por otros gobiernos locales en México. En septiembre, el gobierno de Guanajuato, a través de la Secretaría de Educación, lanzó el curso asesorado “Introducción al Blockchain” que será impartido en la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

Por otra parte, el banco español BBVA lanzó en México el primer “Fondo de Economía Digital” para ofrecer a clientes de servicios financieros la opción de invertir en proyectos digitales, FinTech, tokens no fungibles (NFT), metaverso y demás modelos de negocio relacionados con la Web 3.0.

Hugo Nájera, director general de Soluciones al Cliente de BBVA México, explicó:

“La economía digital contribuirá a promover el crecimiento económico y potenciar las oportunidades de atracción de inversiones. Con esta estrategia buscamos capturar rentabilidad para nuestros clientes con base en la expansión de la tecnología en la nube, activos digitales, blockchain y el internet de nueva generación”.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Invierten 4,000 mdp en CDMX rumbo al Mundial 2026

Con el objetivo de preparar a la capital del país para recibir la Copa Mundial…

8 horas hace

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

20 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

22 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

1 día hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

6 días hace