Noticias

En Hidalgo se inaugura Centro de Tecnología Blockchain

México 17 noviembre._ Se inauguró el “Centro de Excelencia en el Desarrollo de Tecnología de Blockchain en América Latina” o CITNOVA Hidalgo. Se busca vincular a la industria local con sectores productivos mediante herramientas blockchain.

Al respecto, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, explicó lo siguiente:

“Se facilita así la creación y aprovechamiento de nuevas tecnologías. La idea es que impulsen el crecimiento del estado en todos los sectores. Este centro se une a las ventajas competitivas con las que cuenta nuestra entidad para las y los inversionistas que están muy interesados en instalarse en Hidalgo. Los inversionistas reconocen el intelecto y capacidad de nuestra gente”.

El CITNOVA detalla que pretenden capacitar a las generaciones “presentes y futuras”, mediante el uso de blockchain para acciones de desarrollo social, cultural y económico. Busca que se refleje en modernidad, eficiencia y mayor participación científica, con resultados visibles para los ciudadanos.

Gobiernos locales integran blockchain en su programas oficiales

De acuerdo con el diario El Capitalino, el Centro Blockchain es un avance sustancial para la generación de oportunidades de desarrollo de Hidalgo. Ayudarán en el combate a la pobreza, mediante educación con la tecnología.

Blockchain ha sido incluido por otros gobiernos locales en México. En septiembre, el gobierno de Guanajuato, a través de la Secretaría de Educación, lanzó el curso asesorado “Introducción al Blockchain” que será impartido en la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

Por otra parte, el banco español BBVA lanzó en México el primer “Fondo de Economía Digital” para ofrecer a clientes de servicios financieros la opción de invertir en proyectos digitales, FinTech, tokens no fungibles (NFT), metaverso y demás modelos de negocio relacionados con la Web 3.0.

Hugo Nájera, director general de Soluciones al Cliente de BBVA México, explicó:

“La economía digital contribuirá a promover el crecimiento económico y potenciar las oportunidades de atracción de inversiones. Con esta estrategia buscamos capturar rentabilidad para nuestros clientes con base en la expansión de la tecnología en la nube, activos digitales, blockchain y el internet de nueva generación”.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Criptomonedas y su impacto ambiental: Alexis Nickin Gaxiola

En los últimos años, las criptomonedas han ganado protagonismo dentro del panorama financiero global. Este…

20 horas hace

Elektra celebra 75 años conectando emociones con regalos excepcionales

En el marco de su 75 aniversario, Elektra continúa transformando la forma en que celebra…

20 horas hace

Monterrey se consolida como Hub para la Innovación

La AHR Expo México 2025, que se celebrará del 23 al 25 de septiembre en…

22 horas hace

Canadá invertirá en el desarrollo de viviendas solares

El Gobierno de Canadá invertirá 425 mil 935 dólares para financiar al organismo London Environmental…

2 días hace

Kärcher lanza robots de limpieza en México

En el marco del 90 aniversario de Kärcher, la compañía de origen alemán reafirmó su…

2 días hace

Sin prestaciones 7 de cada 10 trabajadoras del hogar

En México, 7 de cada 10 personas trabajadoras del hogar carecen de prestaciones laborales, siendo…

3 días hace