El SACMEX ha refrendado su compromiso con transparencia en su presupuesto
De 2019 a 2022, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) ha ejercido un presupuesto de poco más de 168.9 millones de pesos, que ha sido destinado a distintas labores de rehabilitación y mantenimiento a tanques de agua potable ubicados en la capital, así como en la red de manantiales que operan bajo su cargo.
Para 2020, el presupuesto asignado a la dependencia capitalina fue de 69, 500 millones, empleados en la rehabilitación de 24 tanques en las alcaldías de Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Tlalpan, Xochimilco y Tláhuac.
En 2021 y como seguimiento a la estrategia de rehabilitación iniciada en 2019, personal del SACMEX enfocó los esfuerzos para reparar tanques de diversas capacidades en la zona sur de la capital, siendo las alcaldías Milpa Alta y Xochimilco las más beneficiadas, a través de una inversión de 4, 237 millones de pesos destinados a labores de sellado de fisuras, impermeabilización, pintura y rehabilitación de obra civil, así como para reparación de losa tapa con tabletas con concreto armado.
En 2022 el Sistema de Aguas de la capital emprendió acciones para rehabilitar el tanque de agua potable denominado Santa Isabel, en la alcaldía Gustavo A. Madero en donde con un presupuesto de 5,603 millones de pesos, se realizó la reparación de losa tapa con tabletas de concreto armado. De igual forma, el tanque TL-8 recibió mantenimiento de sellado en muros, losa, by-pass y la sustitución de válvulas y del sistema arrancador con el objetivo de eficientar su operación.
También puedes leer: SACMEX: Reportes de tomas domiciliarias, reparación de fugas y faltas de agua, entre otros reportes que han contribuido a mejorar el funcionamiento
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…