Noticias

El Ibex pierde los 9.400 puntos a la espera de avances en el conflicto comercial

MADRID, 6 nov (Reuters) – El principal selectivo español perdió fuerza el miércoles y encadenó su segunda jornada en negativo, por debajo de los 9.400 puntos, ante un contexto internacional expectante de noticias sobre el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China.

Los inversores están esperando nuevos pasos en firme que apunten a un desescalada del conflicto comercial entre Pekín y Washington y ponga fin a la incertidumbre.

En el escenario europeo, los datos del PMI compuesto señalaron que la actividad empresarial de la eurozona se expandió un poco más rápido de lo esperado el mes pasado, pero se mantuvo cerca del estancamiento, un indicio de que la economía de la zona euro podría contraerse en el cuarto trimestre del año.

En este contexto, el Ibex-35, cerró con un descenso del 0,1%, hasta los 9.398,4 puntos, mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzó 0,15%, a 1.587,44.

El selectivo español se vio lastrado por las caídas de la banca y las empresas energéticas. Las alzas de Amadeus (MC:AMA), Indra (MC:IDR) y MásMóvil (MC:MASM), no pudieron contrarrestar la tendencia bajista del mercado.

Santander (MC:SAN) perdió un 0,4097%, mientras BBVA (MC:BBVA) se dejó un 1,0093%, Caixabank (MC:CABK) cedió un 1,5518%, Sabadell (MC:SABE) retrocedió un 1,1527% y Bankia (MC:BKIA), el valor más castigado de la jornada, perdió un 2,6837%.

El grupo de telecomunicaciones Másmóvil ocupó la cabecera del índice con un alza de 4,64% tras completar la venta de activos de infraestructuras a Macquarie Assets Holdings Limited por un total de 218,5 millones de euros, un importe ligeramente superior al anunciado inicialmente al aumentar el volumen final de la transacción.

La empresa de tecnología Indra ocupó el segundo puesto del IBEX con una subida del 3,604% tras publicar el martes que superó las previsiones a 9 meses y registró un incremento del 22% en su EBITDA junto a un incremento del 18% en el beneficio neto hasta septiembre.

El grupo de reserva de vuelos Amadeus cerró con un alza de 2,389%, ocupando el cuarto puesto en términos porcentuales del índice. Se esperan que los resultados de Amadeus sean publicados el viernes antes de la apertura del mercado.

Entre los grandes valores industriales, Telefónica (MC:TEF) cayó un 1,7623%, Inditex (MC:ITX) ganó un 1,3884%, Iberdrola (MC:IBE) subió un 0,0885% y la petrolera Repsol (MC:REP) perdió un 1,8488%.

(Información de Michael Susin y Laura Hijon; editado por Emma Pinedo)

Redacción

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

9 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

11 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

15 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

6 días hace