Noticias

El 1 de mayo Aeroméxico conectará al AIFA con Houston

Aeroméxico obtuvo tanto del país y de Estados Unidos las autorizaciones necesarias para iniciar vuelos directos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) al Intercontinental George Bush en Houston, Texas.

“Tras una valoración normativa y de las condiciones actuales, las autoridades estadounidenses y de México aprobaron esta ruta considerando que el AIFA también da servicio a la zona metropolitana del Valle de México”, precisó la compañía en un comunicado.

Puntualizó que trabaja estrechamente con la autoridad aeronáutica mexicana para recuperar la Categoría 1 de aviación bajo el programa de Evaluación de Seguridad de la Aviación Internacional (IASA, por sus siglas en inglés) de la Administración Federal de la Aviación (FAA, por sus siglas en inglés). Ello, de conformidad con los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Vuelo diario

Esta ruta comenzará operaciones a partir del 1 de mayo próximo con un vuelo diario en equipos Embraer 190 y será el noveno destino que la compañía ofrece desde el AIFA, y la primera ruta en conectar dicho aeropuerto con Estados Unidos.

“Este vuelo permitirá a nuestros clientes viajar desde la Ciudad de México y los ocho destinos nacionales que Aeroméxico opera en el AIFA (Acapulco, Cancún, Guadalajara, Monterrey, Mérida, Oaxaca, Puerto Vallarta y Veracruz) hacia los Estados Unidos de América, incrementando la conectividad entre los dos países”, dijo.

Aeroméxico precisó que los vuelos ya programados a Houston desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) seguirán siendo atendidos.

Aeroméxico hizo hincapié en que el gobierno de Estados Unidos autorizó la nueva ruta, pese a que México sigue en la Categoría 2 de seguridad aérea, al considerar que sólo se trata de nuevos vuelos, y no propiamente una nueva ruta, al estar el AIFA en la zona del Valle de México.

Ello, debido a que la zona ya cuenta con operaciones autorizadas desde antes de que el país pasara de Categoría 1 a la Categoría 2 en mayo de 2021, tras hallar diversas irregularidades en la administración aérea.

Aeroméxico resaltó que, pese a la apertura de este nuevo vuelo, el primero desde el AIFA a Estados Unidos, sigue trabajando con las autoridades en la recuperación de la categoría.

Fuente: T21 y UNOTV

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace