Noticias

Dow Jones llega a nuevo récord

Este miércoles, los mercados accionarios apuntaron avances en Estados Unidos y México, con el Dow Jones  llegando a un nuevo récord. 

El Promedio Industrial Dow Jones cerró el miércoles en un máximo histórico, mientras que el Nasdaq recortó ganancias previas y terminó con pérdidas.

Las operaciones del Promedio Industrial Dow Jones subieron 0.29 por ciento, a los 34 mil 230 puntos, en un nuevo máximo histórico.

Mientras que el Nasdaq recortó ganancias previas y terminó con pérdidas, retrocediendo 0.37 por ciento, bajando a los 13 mil 582 puntos.

En el sector energético y él de materias primas continuaron con el impulso de esta semana, liderando las ganancias en el S&P 500. Los servicios públicos y el sector inmobiliario encabezaron los descensos.

El índice S&P 500 avanzó 0.07 por ciento, a las 4 mil 167 unidades, y el Nasdaq retrocedió 0.37 ciento, a los 13 mil 582 puntos.

«La energía, el sector financiero, las materias primas y la industria están teniendo un rendimiento superior», dijo Terry Sandven, estratega jefe de renta variable de U.S. Bank Wealth Management.

«Suelen ser sectores de orientación cíclica y tienden a beneficiarse durante los periodos en que las economías se reabren y se expanden», explicó Sandven.

Por su lado, las empresas tecnológicas de megacapitalización, como Amazon.com Inc (NASDAQ:AMZN),  Facebook Inc (NASDAQ:FB) y Alphabet (NASDAQ:GOOGL) Inc, bajaron.

«Una vez que los mercados alcanzan los máximos que hemos visto recientemente, lo único que preocupa a los inversores es el aumento de la inflación y lo que eso significa para la rentabilidad de las empresas», dijo Shawn Cruz, estratega de mercado senior de TD Ameritrade.

Crecimiento en el empleo

Por otro lado, el informe nacional de empleo ADP mostró que las nóminas privadas de Estados Unidos aumentaron en abril.

Esto  en parte porque las empresas se apresuraron a impulsar la producción por la mayor demanda, impulsada por una ayuda masiva del gobierno y la vacunación contra el COVID-19.

El viernes se publicarán los datos de las nóminas no agrícolas del Departamento de Trabajo.

¿Y en México?

En México los mercados accionarios siguieron en línea con el comportamiento de sus pares en Nueva York y Europa que los llevó a retomar la senda de las ganancias en una sesión carente de indicadores disponibles.

Al cierre de las operaciones, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), subió 0.11 por ciento, a 48 mil 383 puntos. En tanto, el FTSE BIVA ganó 0.06 por ciento, a 990 unidades.

Los datos locales estarán de regreso hasta el viernes con las cifras de la inflación, confianza y producción de vehículos.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

2 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace