Noticias

Donald Trump: «China no es el problema, la Fed sí lo es»

Con su conocida manera de expresarse, el presidente de los Estados Unidos Donald Trump se manifestó muy molesto y criticó severamente a la Reserva Federal  y a su presidente, Jerome Powell luego del tercer recorte consecutivo durante el 2019 a las tasas de interés llegando a un rango de 1.50% y 1.75% una medida que claramente no cubría las expectativas de Trump.

En un tuit publicado durante la mañana del jueves, el 45 presidente de los Estados Unidos alzaba la voz protestando por lo que según él es una completa decepción.

[box type=»warning» align=»» class=»» width=»»]»La gente está MUY decepcionada de Jay Powell y la Reserva Federal. La Fed lo ha hecho desde el principio, demasiado rápido, demasiado lento. Incluso se tensaron al principio. Otros corren en círculos a su alrededor y se ríen del banco. El dólar y las tasas están sufriendo …”.

“… nuestros fabricantes. Deberíamos tener tasas de interés más bajas que las de Alemania, Japón y todos los demás. Ahora somos, con diferencia, el país más grande y más fuerte, pero la Fed nos pone en desventaja competitiva. ¡China no es el problema, la Reserva Federal sí lo es! Ganaremos de todos modos”, dijo Trump a través de su cuenta de Twitter en la mañana de este jueves.[/box]

Con la rebaja de 25 puntos de ayer, la Fed parece haber puesto freno a un ciclo de relajación e tasas que consideró tres recortes de 75 puntos base en total, ahora el organismo espera poder vigilar los efectos en la economía atraídos por dichos recortes.

Los recortes han generado optimismo hacia los activos de alto riesgo, sin embargo para el dólar no ha sido una buena noticia.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

3 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace