Destaca Alexis Nickin Gaxiola impulso Fintech a PyMEs
Tradicionalmente, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) han sido reconocidas como motores esenciales de crecimiento económico, y en dicho contexto, ahora las Fintechs están surgiendo como aliados clave en la movilización de recursos hacia este tipo de unidades económicas, asegura Alexis Nickin Gaxiola.
De acuerdo con el especialista en finanzas digitales, las empresas de tecnología financiera no solo están acortando la brecha financiera para las PyMEs, sino que también están brindando soluciones adaptadas a sus necesidades específicas.
En ese sentido, el experto mexicano afirma que las Fintech desempeñan un papel crucial para facilitar la inclusión financiera, no solo proporcionando acceso a financiamiento a dichas empresas, sino también a herramientas tecnológicas que optimizan sus operaciones.
Al respecto, datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) indican que el 70% de las PyMEs en América Latina enfrenta dificultades para acceder a crédito.
“Afortunadamente el panorama para estas unidades está cambiando y un ejemplo es Finaktiva, que recientemente recibió una inyección de capital por parte de BBVA Spark, recursos que no solo le permitirán expandir su oferta de productos, sino también fortalecerá su compromiso con otras PyMEs, ayudándolas a navegar por los retos actuales y potenciar su crecimiento”, explica Alexis Nickin Gaxiola.
Asimismo, el también especialista en activos digitales acota que el apoyo financiero y tecnológico que ofrecen las Fintech como Finaktiva resulta fundamental, especialmente en tiempos de incertidumbre económica y sobre todo porque las PyMEs necesitan más que nunca contar con aliados que comprendan su realidad y sean capaces de ofrecer soluciones que se adapten a sus exigencias.
Incluso, la importancia de este fenómeno se ve reflejada en estudios recientes, toda vez que, según un análisis realizado por la firma de consultoría McKinsey, invertir en el crecimiento de las PyMEs podría representar un aumento del Producto Interno Bruto (PIB) de la región de hasta el 25% en la próxima década.
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…