Declara Yasmín Esquivel inconstitucional limitación al doblaje
Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declarará inconstitucional una parte del artículo 8° de la Ley Federal de Cinematografía, todas las cadenas de cine nacionales deberán exhibir películas subtituladas sin importar su clasificación ni su idioma, explicó Yasmín Esquivel Mossa.
De acuerdo con la ministra, el fragmento de ley declarado inconstitucional dictaba que las salas de cine solo tenían la obligación de doblar al español las películas infantiles y/o documentales, lo que significaba una clara exclusión hacia el público que requiere de doblaje o subtítulos accesibles en otro tipo de cintas.
Con nueve votos a favor y uno en contra, la SCJN avaló la declaratoria en una sesión realizada en el Pleno del Tribunal el pasado 7 de abril del año en curso, dando así cauce a una resolución que databa del 2022 cuando la Primera Sala concedió un amparo al considerar que existen personas con discapacidad que necesitan los subtítulos para entender los filmes.
Incluso, según explicó la ministra, la Segunda Sala de la SCJN sostuvo en su jurisprudencia 69/2024, titulada “Accesibilidad de personas con discapacidad visual”, que el artículo 8 de la Ley Federal de Cinematografía resulta inconstitucional porque omite la obligación de doblar al español y añadir audiodescripción a las películas exhibidas en salas de cine.
A partir de dicha decisión, las salas de cine podrán en todos los casos exhibir películas dobladas al español y siempre con subtítulos, pero quedó pendiente la discusión relativa a obligar a todos los cines a facilitar el acceso a las obras cinematográficas a través de la audiodescripción de sus contenidos.
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…