Noticias

Daniel Madariaga: Turismo sostenible, clave para el rescate de la industriaP

México.- La pandemia del COVID-19 cambió el modelo del sector turística con un viajero multicanal cada vez más conectado con sus necesidades personales y preocupado por cuidar y conservar el medio ambiente. Por ello, impulsar el desarrollo del turismo sostenible es, a decir por Daniel Madariaga Barrilado, una fórmula para la recuperación de la industria.

A decir por el especialista mexicano, promover el turismo sostenible es un tema de prioridad en el desarrollo de la sociedad actual, con un enfoque hacia la satisfacción de las necesidades de las presentes y futuras generaciones, bajo un modelo que preserve el medio ambiente y la equidad social.

“La irrupción de la pandemia aceleró la renovación de un sector que ya se enfrentaba a muchos retos. La tecnología, la innovación y una mirada verde e inclusiva marcarán el eje del viaje al turismo del futuro: un turismo inteligente, ecológico, sostenible y atractivo, que transformará la forma en la que se viaja y se disfruta un destino”, asegura Daniel Madariaga Barrilado.

Protección del medio ambiente

Desde hace años, el sector afronta retos relacionados con la eficiencia energética, el consumo de agua, la gestión de los residuos, la protección de la biodiversidad y la necesidad de que los beneficios económicos lleguen a las comunidades locales.

En ese sentido, las tendencias actuales reconocen la importancia de potenciar la actividad turística desde un enfoque sostenible, con la finalidad de fomentar el crecimiento económico, social y cultural, así como cuidar y conservar los recursos naturales de los destinos.

En los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se ha puesto en relieve las necesidades de este y todos los sectores por alinear la toma de decisiones y prácticas a los principios de cuidado y preservación, basados principalmente en la sostenibilidad y competitividad.

Es así como para Daniel Madariaga Barrilado:La innovación y la especialización regional inteligente basadas en los principios de sostenibilidad son las principales herramientas para la recuperación del sector en la era post- COVID y de la transición ecológica y digital del sector”.

Daniel Madariaga destaca impacto

El desarrollo sostenible integra factores ambientales, sociales y económicos de una forma armoniosa, tomando en cuenta los impactos y beneficios presentes y futuros, sin olvidar las necesidades de todos los involucrados, no sólo los viajeros y la industria, sino también las comunidades que participan de esta actividad y, sobretodo, el medioambiente.

“Debemos afrontar el reto con una mejor estrategia; lo que nos funcionaba antes, ya no funciona hoy en día.  El futuro del turismo pasa por la sostenibilidad, la tecnología, la seguridad, la inclusividad, la conectividad y el desarrollo de las infraestructuras, entre otras cosas”, menciona el especialista en el sector.

TE RECOMENDAMOS VER 

Daniel Madariaga: Flexibilización de restricciones y planes de vacunación promueven turismo

Redacción

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace