Noticias

Daniel Madariaga Barrilado: Sostenibilidad dentro del turismo ha dado paso a iniciativas ingeniosas

Dentro del marco del impulso hacia la sostenibilidad turística en España, el Pacto Mundial de la ONU en ese país anunció el lanzamiento de un grupo especializado en el sector para fortalecer prácticas responsables en la industria turística. Bajo la dirección de la Secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, el encuentro congregó a 26 destacadas organizaciones quienes se comprometieron a colaborar en la implementación de iniciativas concretas destinadas a potenciar la sostenibilidad.

 

Daniel Madariaga Barrilado, especialista en este ámbito, ha subrayado la relevancia del compromiso sectorial como elemento clave para el desarrollo sostenible del turismo. Una de ellas son las acciones que se tienen contempladas como generar iniciativas que potencien la participación de socios del sector en actividades sostenibles, así como posicionar al grupo de trabajo como un referente en turismo y sostenibilidada nivel global.

 

En ese sentido, destacó el caso de Andorra, país que se ha distinguido por la implementación de diversos programas e iniciativas, centrados en fomentar la sostenibilidad no solo ambiental, sino de todos los recursos de los que disponen.

 

Las iniciativas en materia de conservación ambiental, gestión de residuos y promoción de energías renovables posicionan a Andorra como un referente en la adopción de prácticas responsables en la industria turística. Sus esfuerzos, como la «Escuela Verde», la gestión selectiva de residuos y la exploración de fuentes de energía renovable, son ejemplos inspiradores de que la sostenibilidad debe ser abordada de manera local y con pequeñas acciones que impacten a nivel global”, añadió el experto en sostenibilidad.

También puedes leer: Teresa Gutiérrez rompe brecha en Industria Automotriz: Daniel Madariaga Barrilado

Además, el especialista en sostenibilidad indicó que Andorra también ha asumido el compromiso de disminuir su dependencia de los combustibles fósiles y promover un sistema energético eficiente y ecoamigable. Esto se ha llevado a cabo a través de la implementación de centrales de cogeneración y la exploración de fuentes de energía renovable.

 

Daniel Madariaga Barrilado destacó que la adhesión de Andorra a acuerdos internacionales sobre cambio climático y la implementación de políticas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero son otros ejemplos de sus compromisos globales y su voluntad de abordar los desafíos ambientales.

 

“A través de estrategias integrales y acciones concretas, tanto España como Andorra demuestran su determinación para promover un turismo sostenible y poner en marcha prácticas que podrían replicarse en otras partes de Europa y del mundo gracias a su nivel de efectividad”, dijo.

Redacción

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace