Noticias

Daniel Madariaga Barrilado: Jóvenes invierten gran parte de ingresos en viajar

El turismo ha resurgido como una prioridad global tras la pandemia de COVID-19. Según estudios recientes, el 66 % de los encuestados afirma que viajar es una prioridad, con proyecciones que indican un aumento de viajes en 2024 frente a 2023. Este cambio es liderado por los millennials y la generación Z, quienes están redefiniendo las dinámicas del turismo, asegura el experto en sostenibilidad y turismo, Daniel Madariaga Barrilado.

 

Millennials y Gen Zers equilibran viajes internacionales y nacionales, mientras que las generaciones mayores optan por destinos locales en una proporción de dos a uno.

 

Un dato relevante es el contraste generacional en las prioridades de gasto. Mientras el 52 % de la generación Z prioriza experiencias sobre posesiones materiales, solo el 29 % de los baby boomers comparte esta preferencia. Para los jóvenes, viajar no solo es visitar destinos icónicos, sino también capturar momentos únicos para compartir en redes sociales.

 

Por su parte, los baby boomers buscan viajes en temporadas bajas, valoran la comodidad y aprecian interacciones humanas más que la digitalización. Este enfoque presenta un reto para la industria, que debe equilibrar la innovación tecnológica con un servicio personalizado.

 

El análisis de los arquetipos de viajeros muestra grupos destacados como los «Sun and Beach Travelers,» que buscan descanso y economía, y los «Culture and Authenticity Seekers,» que invierten más en experiencias únicas. Según Madariaga Barrilado, entender estos perfiles permite a las empresas diseñar ofertas personalizadas para cada segmento.

 

Además, el 92 % de los jóvenes señala que las redes sociales inspiran sus decisiones de viaje, superando la influencia de celebridades. Ante este panorama, Madariaga Barrilado prevé que la sostenibilidad será clave para el turismo futuro, ofreciendo una ventaja competitiva a los destinos que combinen experiencias únicas con prácticas responsables.

Esto te puede interesar: Descarbonización en industria alimentaria es urgente, según Daniel Madariaga Barrilado

Redacción

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

18 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

4 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

5 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

5 días hace