Cuauhtémoc Ochoa, actual secretario de la Comisión de Energía, destacó que será “prioritario generar un marco normativo que garantice el abasto suficiente, eficiente y confiable de electricidad en México.
México, 13 octubre.- Cuauhtémoc Ochoa, diputado federal de Morena por Hidalgo, fijó como uno de los principales objetivos de la Reforma Eléctrica proteger la seguridad eléctrica del país.
Con la instalación de la Comisión de Energía de la LXV Legislatura, Ochoa Fernández aseguró que esta comisión cobra especial relevancia por el debate y análisis que protagonizará en los próximos días.
El actual secretario de la Comisión de Energía, destacó que será “prioritario generar un marco normativo que garantice el abasto suficiente, eficiente y confiable de electricidad en México.
Asimismo, consideró vital fortalecer la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que permitiría ofrecer precios más justos y un mejor servicio para las familias mexicanas.
“El interés nacional es ver por el bienestar del pueblo; este momento histórico nos exige un debate responsable que se traduzca en acuerdos y consensos, que estén por encima de cualquier interés particular”, manifestó enérgico Cuauhtémoc Ochoa.
Como representante del distrito V de Tula, destacó que en está región se genera más del 3 por ciento de la energía nacional en la Termoeléctrica de Ciclo Combinado de la CFE.
Además es sede de la refinería Miguel Hidalgo, por lo que esta zona es una de las más importantes del país en materia energética.
Cuauhtémoc Ochoa Fernández advirtió que será un guardián para que las familias hidalguenses sean beneficiadas con esta reforma, que sin duda, contemplará la asignación de recursos para fortalecer la infraestructura existente.
Finalmente, fijó como prioridad establecer que los minerales radiactivos como el litio, no puedan ser concesionados y deberán ser explotados en exclusiva por el estado mexicano.
«Pensar en concesionar éstos recursos es volver a entregar la riqueza de nuestro país a unos cuantos”, aseveró el secretario de la Comisión de Energía, Cuauhtémoc Ochoa Fernández.
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…