Noticias

Créditos hipotecarios son liderados por instituciones públicas

Durante el primer semestre de 2024, la colocación total de créditos hipotecarios aumentó 11.4% en México.

Sin embargo, el monto total fue solo de 2.2% para sumar 261 mil millones de pesos (mdp), indicó BBVA en su último reporte inmobiliario del país.

“Esta variación positiva ha sido guiado por los Institutos Públicos, ya que en conjunto colocaron 18.3% más créditos en comparación anual con el primer semestre de 2023 y 17.6% más monto real”.

De acuerdo con el banco, de enero a junio de este año, el Infonavit aumentó el número de créditos en 18.9% alcanzando una colocación similar a la de 2018, cuando se había tenido 171 mil créditos en el mismo semestre.

Monto mayor

En este sentido, el monto destinado del instituto es 17.4% mayor al del año anterior y es el más alto desde 2015, impulsando el monto real promedio de las hipotecas en 25.6% comparado con el año comentado.

Mientras que en el Fovissste hubo una recuperación del 13.9% en el número de créditos hipotecarios y del 18.8% en el monto situado de crédito, en contraste con el año anterior, por debajo del presentado en 2022 que fue de 28.5 por ciento.

Y la banca comercial, si bien “no ha logrado recuperar la colocación histórica de 2021 y 2022”, ha tenido una reducción de 6.8% en el número de créditos hipotecarios y de 9.2% en el monto. “Como se comentó en números anteriores, se está regresando a la ubicación de tendencia del periodo previo a la pandemia. El monto promedio presenta una reducción marginal de 2.6%, lo que podría indicar que los adquirentes de vivienda están comprando una vivienda de precio ligeramente menor”.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

11 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

4 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

4 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

5 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

5 días hace