Categorías: Noticias

Crearán la Aerolínea del Estado Mexicano

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó el acuerdo mediante el cual se autoriza la creación de la Aerolínea del Estado Mexicano la cual, según lo expresado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, operará bajo la marca Mexicana de Aviación.

La aerolínea mexicana

La compañía nacerá con un capital del 1 millón de pesos y será propiedad en un 99% de la Secretaría de la Defensa Nacional y el 1% restante será del Banco de Ejército, Fuerza Aérea y Armada (Banjército). Ofrecerá los servicios de transporte nacional e internacional de pasajeros, de carga y de correo.

De acuerdo con el decreto, el objetivo de la compañía será “mejorar la calidad y cobertura de los servicios aéreos, así como impulsar la conectividad en el mercado en que existe demanda” lo que, en su opinión, “representará un motor de crecimiento, desarrollo y competitividad a nivel nacional e internacional”.

Según lo expresado por el presidente López Obrador, la compañía estará integrada al Consorcio Olmeca-Maya-Mexica que, además será propiedad del Tren Maya y de los Aeropuertos Felipe Ángeles, de Tulum, de Palenque y de Campeche.

OPACIDAD

El público se enteró de la intención de dotar a la Secretaría de la Defensa de una aerolínea comercial el 4 de octubre de 2022, luego de las filtraciones de documentos de la dependencia por parte del grupo Guacamaya.

Fuente: Revista Fortuna

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

21 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace