Corporativo Kosmos refuerza confianza con etiquetado alimentario
Dentro del sector alimentario, la impresión y etiquetado de productos desempeñan un rol crucial en la comunicación y confianza entre productores y consumidores. Corporativo Kosmos, líder destacado en este ámbito, ha subrayado la importancia estratégica de estas prácticas para garantizar el cumplimiento de estrictas normativas de seguridad alimentaria y transparencia nutricional.
De acuerdo con los representantes de este conglomerado, la demanda actual de los consumidores por información precisa y accesible sobre los alimentos que consumen no tiene precedentes, ya que un etiquetado detallado y claro no sólo cumple con las expectativas crecientes, sino que también refuerza la confianza del consumidor en la marca y los productos, fomentando la fidelidad a largo plazo.
La función crucial del etiquetado se extiende a la trazabilidad de los productos, según precisaron. Este proceso garantiza que, en situaciones críticas como retiros del mercado o emergencias sanitarias, los productos puedan ser identificados y retirados eficientemente, protegiendo la salud pública y minimizando los impactos negativos para todas las partes involucradas.
“Desde la implementación de la NOM 051 en 2020, diseñada para facilitar a los consumidores la elección de alimentos más saludables, se han observado cambios notables en los hábitos de consumo y en las estrategias empresariales. Según datos de la consultora Kantar, el 70% de los hogares mexicanos considera que este etiquetado contribuirá a reducir y controlar la obesidad, aunque aún persiste un alto índice de compra de productos con sellos”, aseguró uno de los voceros.
Cabe señalar que la normativa actualmente se encuentra en su fase intermedia, con la segunda etapa programada para concluir en septiembre de 2025 y la tercera fase iniciando el 1º de octubre del mismo año.
“Esto implica un desafío y una oportunidad para las empresas del sector, que deberemos adaptarnos a estos nuevos estándares con el fin de cumplir con las regulaciones y mantener la competitividad en el mercado”, detallaron.
Asimismo, destacaron la importancia que tendrá fortalecer la educación y conciencia pública en temas de nutrición y cumplimiento normativo, asegurando que todos los sectores económicos, educativos y sociales del país estén adecuadamente informados y comprometidos con los objetivos de salud pública que promueve esta normativa.
En cuanto a la preparación de México para la tercera fase de la NOM-051, la empresa lider en alimentos, expresó que existe un cumplimiento legal, pero detalló que las medidas adoptadas sean efectivas y visibles en términos de mejorar la salud de la población; cumpliendo no sólo con estándares normativos, sino también impactar positivamente en el bienestar de los mexicanos, reduciendo las tasas de enfermedades asociadas con una dieta poco saludable.
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…