México, 8 julio.- Además de enfrentarse al reto de vivir en aislamiento y alejados de familiares o seres queridos, las personas privadas de su libertad (PPL), asumen el mayor desafío una vez cumplida su sentencia: reinsertarse a la sociedad.
En México y de acuerdo con el censo de 2021 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hay 200 mil personas privadas de su libertad, convirtiéndose en el segundo país de América Latina, después de Brasil, con el mayor número de esta población.
Empresas como La Cosmopolitana de Corporativo Kosmos y su brazo humanitario, la Fundación Pablo Landsmanas han priorizado el generar colaboraciones con los órganos correspondientes para ofrecer a las PPL´s actividades que les permitan sentirse funcionales a través de labores que fomenten su reinserción social de manera exitosa.
“La Ley Nacional de Ejecución Penal, entiende como reinserción social a la restitución del pleno ejercicio de las libertades tras el cumplimiento de una sanción. En la misma ley, se hace mención que la reinserción social está basada en el respeto a los derechos humanos, del trabajo, la capacitación para el mismo y la educación como medios para lograr la reinserción social de la persona sentenciada con el objetivo de que no vuelva a delinquir”, explican voceros de Corporativo Kosmos.
Como parte de su Responsabilidad Social Empresarial (RSE), Corporativo Kosmos ha implementado en centros penitenciarios en los que brinda servicios de alimentación, un programa de capacitación para las PPL´s, en donde se encargan de cocinar los alimentos para el resto de la población.
El programa de reinserción social en labores de cocina consiste en varias fases que le permite a La Cosmopolitana cumplir integralmente con el objetivo de inocuidad alimentaria y a la par impacta positivamente en los privados de su libertad.
En una primera fase, toman un curso introductorio para ser capacitados en el manejo higiénico de alimentos con base en la Norma para Distintivo H, emitida por la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Salud para reconocer los estándares de manejo de alimentos.
Otra de las capacitaciones que reciben las personas que forman parte de este programa de reinserción social, se hace con base en la Norma 251, que valida las buenas prácticas de higiene, almacenamiento y preparación de los alimentos.
Finalmente, y como lo ha demandado el contexto actual, son capacitados de manera constante para implementar medidas relacionadas con la higiene personal y cuidados ante la pandemia de COVID-19.
“Una vez cumplidas sus capacitaciones, Corporativo Kosmos otorga una constancia interna para los colaboradores del programa de reinserción social, que les brinda la oportunidad de acortar su sentencia dentro de los centros penitenciarios. Por otro lado, existe una constancia de carácter externo que tiene que ver con el Distintivo H, que reconoce sus conocimientos y aprendizajes para que una vez fuera de los centros penitenciarios puedan emplearse en otros espacios”, indican.
Además de estos beneficios que pueden impactar positivamente en su sentencia y reinserción social, Corporativo Kosmos destaca que con esta iniciativa se ha visto un cambio significativo en la salud mental de quienes la integran.
“Al tener disciplina, orden, una rutina con base en buenas prácticas, hábitos saludables o el permitirles el manejo de equipo de cocina, les regresa las ganas de ser personas activas y contribuyentes con un bien común. Nosotros coincidimos que la libertad mental y emocional que viven los PPL’s dentro de las cocinas es algo que desean, que necesitan y que nosotros fomentamos diariamente”, puntualizaron.
Con el objetivo de preparar a la capital del país para recibir la Copa Mundial…
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…