Noticias

Corporativo Kosmos introduce sostenibilidad alimentaria a México

Corporativo Kosmos ha firmado un acuerdo exclusivo con la empresa francesa Ÿnsect, líder global en la producción de proteína alimentaria basada en insectos, con lo que toma un rol activo para dar impulso a la sostenibilidad alimentaria.

Con más de 55 años de experiencia prestando servicios alimentarios y profesionalizando la logística en torno a este sector, Corporativo Kosmos reafirmó la alianza comercial con Ÿnsect iniciada hace más de un año.

En conjunto, establecerán y operarán un modelo innovador de granjas verticales que producirán insectos que servirán como proteína para consumo animal y humano.

Corporativo Kosmos hace alianza estratégica para un modelo que innovará en México

En noviembre pasado, Antoine Hubert, director general de Ÿnsect y Jack Landsmanas, director general de Corporativo Kosmos, firmaron el acuerdo de desarrollo conjunto con el que detallaron, buscarán reinventar el sistema alimentario mundial bajo un enfoque de sostenibilidad.

Esta alianza  marca un parteaguas en México en torno a la innovación alimentaria, de la que Corporativo Kosmos ha buscado ser parte desde los inicios de su operación.

En ese sentido, Jack Landsmanas hizo énfasis en la necesidad de mejorar los sistemas de producción de alimentos para lograr la seguridad alimentaria en todo el mundo.

“Nos encontramos en un momento crucial, en el que debemos destinar más esfuerzos y crear alianzas para generar mayor desarrollo social. La seguridad alimentaria, debe ser contemplado como un eje rector para el futuro inmediato, de ahí que en Corporativo Kosmos decidamos colaborar con Ÿnsect para la generación de proteína para consumo animal y humano a partir de insectos”, detalló.

¿Qué hace Ÿnsect?

Ÿnsect es una empresa fundada en 2011 en París, Francia, por un grupo de científicos y activistas medioambientales, con certificación Next40 y B Corp, líder en la crianza y procesamiento de insectos para convertirlos en ingredientes de alta gama y valor para toda la cadena alimentaria.

La empresa se ha erigido como una de las más innovadoras, gracias al diseño de granjas de última generación, así como por una vasta infraestructura tecnológica, con más de 350 patentes para criar gusanos de la harina Buffalo y Molitor en granjas verticales altamente automatizadas, modelo que traerán a México en colaboración con Corporativo Kosmos.

Sobre su ingreso comercial al país, la empresa francesa ha detallado que México cuenta con una ubicación geográfica estratégica que, por su proximidad con Estados Unidos, tiene el potencial para desarrollarse como líder del mercado en la generación de proteína de insectos.

Por su parte, Corporativo Kosmos aportará sus conocimientos en la industria alimentaria del país, así como la experiencia que los ha llevado a desarrollar una de las redes logísticas más exitosas para la distribución de alimentos en México.

Redacción

Entradas recientes

Invierten 4,000 mdp en CDMX rumbo al Mundial 2026

Con el objetivo de preparar a la capital del país para recibir la Copa Mundial…

2 horas hace

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

14 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

16 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

21 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

6 días hace