Dos de cada tres empresas en México tienen intenciones de ampliar su negocio en 2024, a pesar de los reclamos por el Estado de Derecho e incentivos fiscales y la inseguridad, aseguró José Medina Mora Icaza, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
“Nuestras empresas socias mantienen un ánimo para invertir y nos parece una gran noticia que dos de cada tres socios de Coparmex reporten que tienen intenciones de crecer su negocio este año, sobretodo en la intención de contratar más colaboradores”, dijo el empresario.
“Les gustaría que su negocio creciera en la contratación de más trabajadores, fabricar más y nuevos productos, construir infraestructura para ampliar la producción, en un plan de expansión internacional, un espacio, local o fábrica más grande e invertir en publicidad”, añadió.
Para el empresario, el buen momento para invertir también enfrenta retos como la falta de Estado de Derecho e incentivos fiscales, así como la inseguridad, que afecta a la industria.
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…