Noticias

CONDUSEF supervisa transparencia en Tarjeta de débito

Entre los principales incumplimientos normativos que se encontraron en los expedientes de clientes que contrataron el producto Tarjeta de débito, destacan los siguientes, destaca Condusef.

 Contrato de Adhesión

  • No establece el procedimiento que debe llevar la Institución en caso de realizar modificaciones al contrato de adhesión.
  • No informa las condiciones en que quedarán garantizadas las operaciones hasta por 25,000 UDIS por el Fondo de Protección al Ahorro.
  • No incluye la leyenda de corresponsales financieros.
  • No señala el lugar donde el Usuario puede consultar las cuentas oficiales de la Institución en redes sociales.

 

Comisiones

 

Carátula

  • No establece el concepto y monto o método de cálculo de las comisiones, ni señala la cláusula del contrato de adhesión donde pueden consultarse.
  • No indica la Ganancia Anual Total Nominal (GAT Nominal), en los términos previstos por Banco de México.
  • No incluye la leyenda «La GAT real es el rendimiento que obtendría después de descontar la inflación estimada».
  • No cumple con el formato previsto en el Anexo 2 de las Disposiciones aplicables a los sectores.

Estado de Cuenta

  • No establece el equivalente en pesos a la fecha de corte del monto garantizado por el Fondo de Protección al Ahorro.
  • No contiene el aviso con los datos de la Unidad Especializada (UNE) y de la CONDUSEF.
  • No incluye la leyenda «La GAT real es el rendimiento que obtendría después de descontar la inflación estimada».
  • Las Instituciones Financieras no remitieron el documento para supervisión.

 

Comprobante de operación

  • No incluye la certificación electrónica o folio interno para identificar la operación realizada.
  • No contiene la plaza geográfica donde se realizó la operación.
  • No indica la hora en la que se realizó la operación.

Folleto informativo

  • Las Instituciones Financieras no remitieron el documento para supervisión.
  • No establece el concepto, monto ni periodicidad de las comisiones que cobra por el producto.
  • No incluye los datos de contacto de la Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE).
  • No informa los datos de contacto de la CONDUSEF.

 

Página de Internet

  • No contiene los datos de contacto de la CONDUSEF.
  • No se incluye la denominación social de la Institución Financiera dentro de la liga de comisiones.
  • Las siglas y valor «GAT» no cuentan con una tipografía del mismo tamaño en el que se presentan las tasas de rendimiento.
  • No señala la fecha de cálculo de la Ganancia Anual Total Nominal y Real o la misma es mayor a seis meses.

 

Publicidad

  • No establece el concepto y monto de las comisiones que cobra por el producto, ni indica el lugar donde podrán consultarse.
  • No informa la Ganancia Anual Total Nominal y Real en los términos previstos en la normativa aplicable.

Como resultado del ejercicio de las facultades de supervisión, la CONDUSEF impondrá las sanciones que correspondan, de acuerdo a los incumplimientos identificados en cada caso particular, con lo que se busca corregir, mitigar e inhibir conductas que se apartan de las normas en materia de transparencia, lo cual afecta al usuario o consumidor final (en el caso socio o cliente).

Silvia Chavela

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

4 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace