Noticias

Condusef recomienda tomar acciones en la cuesta de enero

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) te da las siguientes recomendaciones para sanar tus finanzas en la famosa “Cuesta de Enero”.

Haz tu presupuesto con lo que te resta de dinero. Tus metas y deudas ahora son distintas. Revisa todos los pagos que deberás hacer de manera inevitable y dales prioridad. Liquida primero las deudas que tengan una mayor tasa de interés.

Planea gastos semanales. Compra todo lo que necesites para la semana, haz un presupuesto y no te salgas de él.

Pasada la emergencia define tus metas. Que la finalidad principal sea deshacerte de las deudas. Si hiciste compras a meses, asegúrate de cumplir ese pago para que no te genere intereses. De igual forma, si solicitaste un préstamo, aparta siempre una cantidad para pagarlo.

Acortar tiempos

Siempre paga más del mínimo. Hacer lo contrario solo alarga tu deuda y los intereses irán aumentando. En tus créditos paga siempre un poco más del mínimo, para acortar el tiempo de pago.

Haz que toda la familia participe en esta planeación financierapara enfrentar la cuesta de enero. Hasta los más pequeños pueden contribuir al ahorro familiar desconectando los aparatos eléctricos y apagando las luces cuando no se ocupen. Hagan uso del reciclaje y otros métodos para evitar algunos gastos. Con el dinero ahorrado pueden liquidar más rápido las deudas que se adquirieron.

Evita gastos innecesarios. No adquieras más deudas. Las rebajas pueden ser tentadoras, pero mejor ahorra ese dinero para pagos y si crees que puedes hacerlo, recorta tu presupuesto. Evita compras que te impiden salir más rápido de este bache.

Solicitar préstamos debe ser la última opción. Se prevé que la cuesta de enero de 2023 pueda tener una pendiente más pronunciada que en otros años, debido a los altos índices de inflación y al alza en las tasas de interés.

Silvia Chavela

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

1 hora hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

4 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

8 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace