Del 29 de mayo al 6 de junio de 2023, se llevará a cabo el Hot Sale, evento de comercio electrónico organizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), en el que se espera la participación de más de 600 empresas.
Al respecto, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), recomienda estar alerta ante posibles prácticas ilegítimas de ingeniería social que usa la delincuencia para obtener información confidencial, sí como acceso o permisos en sistemas de información que les permitan realizar daños a personas u organismos, buscando diversas formas de estafas y/o suplantación de identidad.
De acuerdo con datos de Hot Sale, durante la edición 2022, 5 de cada 10 internautas mexicanos de más de 18 años compraron algún producto o servicio, representando a más de 12 millones de personas.
La campaña generó en 2022 ventas totales en internet por $23,240 millones de pesos, lo que representa 25% más que en 2021.
El pago con tarjeta de débito fue uno de los principales métodos de pago durante la campaña 2022. Las tarjetas digitales bancarias tomaron fuerza como método de pago respecto a ediciones anteriores. Otros métodos de pago como depósitos o transferencias pesaron más en la edición 2022, a diferencia de la tarjeta de crédito o tarjetas departamentales.
Destaca que 8 de cada 10 compradores (82%) se sintieron seguros o muy seguros al comprar en línea durante el Hot Sale.
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…