Noticias

Condusef informa sobre comportamiento del sector de las Afore

México 16 diciembre.- La CONDUSEF informa sobre el comportamiento del Sector de las Afore en los meses de enero a octubre de 2022, para facilitar la comparación y toma de decisiones de quienes utilizan sus servicios.

En el periodo observado, se recibieron un total de 6,318 reclamaciones y, conforme al índice aplicado por la CONDUSEF, del número de reclamaciones por cada 100 mil cuentas registradas por administradora, destacan: Principal con 26 reclamaciones, PENSIONISSSTE con 22 e Invercap con 19 cada una, las de mayor número de casos.

Con menos reclamaciones destacan: Afore Coppel con 6 y CitiBanamex Afore con 9.

Respecto a la participación en el total de las reclamaciones, Afore XXI Banorte registró 21%, Citibanamex Afore 13% y Afore Coppel al igual que Afore Azteca 12%.

53.8 millones de cuentas

Vale la pena señalar que a octubre hay un total de 53.8 millones de cuentas registradas de los trabajadores en las diez Administradoras, de las cuales destacan con el 24.9% Afore Coppel, el 16.4% Afore Citibanamex, el 15.2% Afore Azteca y el 14.3% la Afore XXI Banorte. Estas cinco administradoras concentran el 70.8% del total.

En enero- octubre de este año, las entidades federativas donde se presentó un número mayor de reclamaciones fueron: la Ciudad de México con 885 (14%) y el Estado de México con 761 (12%).

Las Afore con mayor índice de resolución a favor del usuario fueron: Invercap Afore con 71%, Afore Coppel con 65% y Afore Sura con 39%.

Finalmente, las principales causas por las cuales las y los trabajadores presentaron las reclamaciones ante la CONDUSEF fueron: solicitud de trámite no atendida o no concluida con 52%, separación de cuentas no atendida o no concluida con 9% y unificación de cuentas no atendida o no concluida con 7%.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

18 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

4 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

5 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

5 días hace