Foto especial
De acuerdo con Tenoch Ochoa Fernández adquirir cualquier producto o servicio como un boleto para el cine, no debe representar una culpa para aquellas personas que también se preocupan por ahorrar para su vejez.
Y apunta a “Millas para el Retiro” como la única app en el mundo que permite hacer un ahorro voluntario mientras se consume.
“En ‘Millas para el Retiro’ desde 2017 cuando comenzamos operaciones, hemos tenido el objetivo de fomentar la cultura del ahorro voluntario, pero también hemos definido que la ruta para conseguirlo debe ser de una forma innovadora y hasta divertida, que facilite dicha acción y a su vez garantice una vejez digna para los trabajadores”.
Si bien es cierto que en México algunos datos oficiales apuntan que, al menos 48 millones de personas no cuentan con pensión o ahorros para afrontar su vejez, también es cierto que se han multiplicado los canales para fomentar el ahorro voluntario y de esa forma permitir a millones de mexicanos acceder a un futuro digno.
Tenoch Ochoa Fernández, quien es también socio de “Millas para el Retiro” explica que registrarse en la app y utilizarla para ahorrar no significa que el usuario hará gastos mayores o le implicará destinar recursos con los cuales no cuenta.
Por el contrario, es una forma de generar un monto extra a partir de los gastos regulares que realiza y además, es el mismo usuario el que define cuál será el porcentaje destinado al ahorro.
“En el país nos encontramos con tan solo un 26% de la población que tiene ingresos mensuales superiores al gasto corriente de los hogares (10 mil 638 pesos al mes aproximadamente), lo cual en la mayoría de los casos sirve solo para adquirir lo indispensable».
Asimismo, Tenoch Ochoa Fernández también detalla que, a la propia app, la cual ahora funciona como un marketplace, se le suma la sociedad con marcas de renombre como Cinépolis o Amazon, que se encuentran activas en la plataforma, con la particularidad que han establecido atractivas promociones para que, en cada compra a través de dicho canal, se destine un monto especifico que va directamente a la cuenta de Afore del usuario.
La app producto de Vitalis debe ser descargada de la tienda de aplicaciones y tras ser instalada, debe ingresarse el CURP y un correo electrónico; posteriormente se asocia la cuenta de Afore a la cual se destinará el ahorro y se define la tarjeta bancaria que se utilizará como referente.
Posteriormente, un paso muy importante yace en definir el porcentaje de ahorro que estará ligado al consumo, así como el mínimo por semana que es de 50 pesos.
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…