Noticias

¿Cómo evitar robos en apps bancarias? Seguritech Privada responde

De acuerdo con un análisis de Positive Technologies, titulado “Vulnerabilidades y amenazas en la banca móvil”, al menos la mitad de los bancos a nivel global presentan algún tipo de fallo en sus niveles de seguridad, lo cual para Seguritech Privada es motivo de alerta.

Asimismo, exponen que, en el entorno digital, la ciberseguridad es importante y parte de la responsabilidad y capacidad para auto-blindarse.

Amenazas digitales: «Phishing» y «Smishing»

El robo de datos personales en dispositivos móviles, se realiza a través de prácticas como el “pishing”, “smishing” e incluso, por el uso de redes de WiFi públicas, detallan especialista de la empresa mexicana. 

En tanto, agregan que es una de las principales amenazas en la era digital; ya que, a través de correos electrónicos fraudulentos, los ciberdelincuentes dirigen a la víctima hacia páginas web falsas en donde les solicitan información personal o bancaria. 

Por otro lado, los voceros de Seguritech Privada explican que el “smishing” es una modalidad de ataques de ingeniería social en la que los ciberdelincuentes, suplantan la identidad de las empresas y a través de mensajes SMS extraen información confidencial de los usuarios como contraseñas o números de cuenta. 

Por al motivo, una forma para evitar ser víctima de ciberataques o del famoso “phishing” es mantenerse informados sobre las principales amenazas que se desarrollan en el entorno digital. 

Y precisan que resulta imprescindible que los usuarios tomen consciencia de la importancia que tiene el blindar su información, y en caso de sufrir un robo avisar inmediatamente a su entidad bancaria.

Recomendaciones de Seguritech Privada

  1. Mantener el sistema operativo de todos los dispositivos móviles en los que se consulte información bancaria, actualizados.
  2. Comprobar la configuración de los dispositivos y aplicaciones, habilitando todas las medidas de seguridad que ofrezcan.
  3. Al navegar en páginas web, verificar que el sitio cuente con el certificado de seguridad que podrá ser identificado con el ícono de un candado. Asimismo, ingresar solo a sitios cuya dirección inicie con “https”.
  4. No descargar aplicaciones desconocidas o de dudosa procedencia en un celular que contenga apps financieras.
  5. Evitar responder o abrir enlaces recibidos en correos electrónicos de remitentes no habituales.
  6. Evitar el uso de redes de WiFi públicas.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Necesario reforzar la seguridad en los negocios: Seguritech Privada

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

55 minutos hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace