Noticias

Colonia Simi fortalece tejido social con intervención integral

El modelo Colonia Simi, impulsado por la Fundación del Dr. Simi y el IPADE Business School, representa una innovación en el desarrollo comunitario urbano en México. Esta iniciativa, aplicada en Ecatepec, Estado de México, combina acciones en salud, educación, vivienda, seguridad y acceso a servicios básicos, con el objetivo de atender la pobreza multidimensional.

A diferencia de los modelos asistencialistas, Colonia Simi promueve una transformación desde adentro, con la participación activa de los habitantes, líderes barriales y organizaciones locales.

Datos que respaldan la transformación

Durante diez meses, el IPADE llevó a cabo una investigación en campo para sistematizar y evaluar el impacto del modelo. La muestra incluyó 217 informantes clave, y los resultados fueron sorprendentes:

  • 74 % de los vecinos considera que ahora viven en un entorno más digno.

  • 89 % percibe una mayor apertura al cambio en su comunidad.

  • 83 % afirma que el proyecto ha fortalecido su sentido de pertenencia.

Estos datos reflejan una mejora clara en dimensiones emocionales y sociales, las cuales son fundamentales para lograr comunidades resilientes.

Enfrentando la crisis del agua en zonas marginadas

Una de las características más innovadoras de Colonia Simi es su atención a la crisis del agua, un problema estructural en muchas colonias de Ecatepec. El modelo incluye estrategias para la captación, almacenamiento y distribución eficiente del recurso, así como la concientización vecinal sobre su cuidado.

Este enfoque responde a datos alarmantes de la CONAGUA, que reporta que más de 10 millones de personas en México carecen de acceso continuo al agua potable. Incorporar este eje en el diseño del modelo refuerza su pertinencia y eficacia.

Educación y bienestar: pilares para el futuro

El impacto del modelo también se refleja en los niños y jóvenes. Según la evaluación, 85 % de los encuestados observó una mejora en el rendimiento escolar, mientras que un 93 % reportó una comunidad más feliz y sociable.

Estas cifras refuerzan la importancia de integrar el ámbito educativo y emocional en cualquier estrategia de desarrollo local. El bienestar psicológico colectivo ha sido uno de los logros más destacados del modelo.

Un modelo que puede cambiar el país

Gracias a su enfoque basado en resultados y participación ciudadana, Colonia Simi Ecatepec se perfila como un referente nacional en políticas de desarrollo urbano. Su efectividad, sustentabilidad financiera (con un retorno social de 2.8 pesos por cada peso invertido) y capacidad de adaptación lo convierten en una herramienta valiosa para otras comunidades vulnerables.

La Fundación del Dr. Simi ha anunciado que busca replicar el modelo en más zonas marginadas del país, con el fin de fortalecer el tejido social, dignificar la vida urbana y empoderar a los ciudadanos.

Redacción

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

4 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

4 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

5 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

5 días hace