Alrededor del año 2008 y 2010 el Banco de México (Banxico) había lanzado monedas conmemorativas de la Revolución Mexicana y del bicentenario de la Independencia, donde se podía encontrar personajes importantes de diferentes movimientos como José María Morelos y Pavón, Vicente Guerrero, Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio Allende, Guadalupe Victoria, Josefa Ortíz de Domínguez, Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, Venustiano Carranza, entre otros.
Siendo en total 37 de las cuales, 19 corresponden al movimiento de Independencia, y 18 a la Revolución Mexicana.
Por lo que a 10 años de su lanzamiento, estas monedas de colección ahora se han vuelto muy codiciadas entre los coleccionistas ya que se tiene estimado que en lugares como Mercado Libre llegan a cotizarse en en más de 1,000 pesos.
“La única diferencia entre estas monedas y las monedas de cinco pesos que ya se encontraban en circulación es el reverso, donde está presente alguno de los personajes representativos de la Independencia o de la Revolución Mexicana hecho en relieve, su nombre, el valor de la moneda, el año de acuñación (fabricación), la leyenda “México 2010” y la inscripción “BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA” o “CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN”, según corresponda”, dice Banxico.
Con el objetivo de preparar a la capital del país para recibir la Copa Mundial…
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…