Foto de la cuenta de Twitter de @PatyYunes
Al participar en el desayuno mensual de los socios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez expuso la relación existente entre el Puerto y la ciudad, la cual es distante y con un desarrollo desproporcionado.
La alcaldesa manifestó la necesidad de sumar esfuerzos para que el Puerto de Veracruz a la par de la ciudad tengan un desarrollo sostenido, que no solo se refleje en beneficios para la Iniciativa Privada (IP) sino también para la ciudadanía.
Además, señaló que el trabajo conjunto será necesario para “devolverle al Puerto su brillo” para alinearlo a los trabajos de infraestructura que se han desarrollado en la demarcación.
Al abordar el eje «Veracruz Ciudad Portuaria, una mirada hacia el presente y el futuro», Patricia Lobeira Rodríguez refirió que tiene conocimiento que desde hace seis años, el Ayuntamiento de Veracruz no recibe ninguna aportación económica de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (ASIPONA).
Dijo que a pesar de que este, tiene un nuevo proyecto que cuadruplicará su capacidad instalada y lo convertirá en referente a nivel mundial en comercio, no ha pagado impuestos ni aportado recursos.
«En mi opinión se trata de un tema de justicia para los veracruzanos, que el Puerto destine recursos para la infraestructura de ciudad, toda vez que el transporte de vehículos pesados que salen desde el Puerto hacia otras ciudades del país es constante».
Además, la alcaldesa agregó que en los últimos año, no se han recibido recursos por parte de ASIPONA, mucho menos aportaciones como se hacían anteriormente.
«Nosotros como gobierno estamos haciendo nuestra parte para revitalizar la ciudad y devolverle su brillo, pero se necesita también el apoyo de quienes coexisten y hacen uso de la infraestructura urbana».
Patricia Lobeira Rodríguez planteó que ante las limitantes en el presupuesto municipal por la reducción de las aportaciones federales como el Ramo-23 o el FORTASEG, más que nunca se requiere del trabajo en conjunto.
«Necesitamos sacar adelante proyectos como la segunda parte del Puente Morelos, que al final generan un beneficio colectivo».
Finalmente, la edil porteña cerró su participación instando a que ASIPONA contribuya con el Ayuntamiento como anteriormente lo veía haciendo.
«Potenciales aportaciones significarían una ruta para el desarrollo, evolución y mejoramiento de la infraestructura y obras públicas de la propia ciudad y del Puerto».
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Ve Patricia Lobeira en inversiones, mayores oportunidades para veracruzanos
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…