Noticias

BBVA busca el 25% del mercado de financiamiento para electromovilidad

El segmento de Banca Automotriz de BBVA México alcanzó un acuerdo con la firma Solarever Electric Vehicle (SEV) para incrementar las opciones de financiamiento de autos eléctricos e híbridos, lo que le permitiría dar créditos para 25 de cada 100 carros que se vendan en México.

Tan solo en 2022, la institución financiera financió 15 por ciento del total de autos eléctricos e híbridos en el país, y estima incrementar en 10 por ciento su financiamiento con esta alianza, al otorgar más de 3 mil créditos en lo que resta de este año.

SEV, filial de SOLAREVER, es la empresa número uno en fabricación de paneles solares en Canadá, Estados Unidos y América Latina.

“Con este acuerdo la institución busca ofrecer un financiamiento diferenciado para la adquisición de los autos eléctricos más competitivos del mercado”, destacó.

“Esta alianza permitirá que un mayor número de personas esté más cerca de una movilidad sustentable. Estamos observando mayor presencia de nuevas marcas y en cada una de ellas se estarán incluyendo versiones de gasolina, híbridas o eléctricas.

Sin embargo, es difícil que una sola marca sea 100% eléctrica, por eso vimos ese diferenciador con SEV”, dijo Víctor Rojas, director de Banca Automotriz de BBVA México.

4 por ciento son verdes

Actualmente, del total de autos a la venta en el país, sólo el 4 por ciento son verdes (híbridos y eléctricos) y del total de autos financiados en el mercado (financieras y bancos) sólo el 1 por ciento es para la compra de autos híbridos o eléctricos debido a la creencia que éstos son mucho más caros que uno de combustión.

El directivo señaló que la institución bancaria brinda las mejores condiciones de tasa y enganche para este segmento de automóviles (híbridos y eléctricos), siendo la única en el mercado en ofrecer enganche desde 5 por ciento.

También destacó la agilidad y rapidez con la que se consolidó esta alianza y las ventajas que tendrán los clientes de BBVA México y de SEV al ofrecer una oferta integral que comprende todos los productos disponibles: crédito, arrendamiento, plan piso y seguros, tanto para personas físicas como morales.

Fuente: energy21.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

40 minutos hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace