Noticias

Banorte: exportaciones por nearshoring dejarían 168,000 mdd

Grupo Financiero Banorte dijo que en los próximos cinco años el nearshoring dejará ganancias al país por 168 mil millones de dólares (mdd) derivado de las exportaciones, cerca de 33.6 millones de dólares por año.

De acuerdo a su estudio Zoom Nearshoring. El Informe Banorte, dicho monto representaría el 6.2% de las exportaciones no petroleras del año pasado.

Sectores beneficiados: Banorte

“Gracias a múltiples factores como la localización, ventajas demográficas, economías de escala, menores costos y una nueva manera de gestionar riesgos en la cadena de suministro global, entre otros, este nuevo paradigma podría representar ganancias adicionales cercanas a168 mil mdd en exportaciones no petroleras durante los próximos cinco años, lo que implica un promedio anual de 33.6 mil mdd”, expuso.

Precisó que lo importante es entender que este fenómeno representa cambios estructurales cuyos efectos más importantes podrían verse en el mediano y largo plazo.

 

Explicó que el catalizador para dichas ganancias será de los sectores agropecuario y agroindustria, automotriz, aeroespacial, químicos y plásticos, ropa y otros accesorios, metales básicos, maquinaria y equipo, aparatos eléctricos y electrónicos, dispositivos médicos, así como el farmacéutico, muebles y juguetes, entre otros.

Indicó que para que el país pueda capitalizar de una manera importante las oportunidades provenientes del nearshoring, deberá de mejorarse la infraestructura en distintos frentes (eléctrica, agua, carreteras, puertos, etc.).

Incentivar la inversión

Fomentar políticas públicas y privadas que incentiven la inversión; llevar a cabo mejoras en el estado de derecho; continuar la apuesta por la formación de capital humano y mejorar la competitividad.

Incrementar la productividad de los factores e incluir otros estados o regiones que no forman parte actualmente de la cadena productiva que se ha formado para atender al sector exportador.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace