México, 19 octubre.- A pesar de considerarse como mercados en desarrollo sumamente interesantes, Eduardo Leyva, director general adjunto de Banca Patrimonial y Privada de Banco Multiva, señaló que en el grupo mantienen una posición prudente y no recomiendan invertir en criptomonedas ni en los denominados Non-fungible Tokens (NFT).
El especialista de Banco Multiva advirtió durante una entrevista que aún con tantos avances tecnológicos y digitales, se trata de dos mercados que aún no se encuentran regulados en México, por lo que no es posible realizar un análisis a profundidad sobre los rendimientos que estos activos obtendrían como inversiones.
“Hay que precisar qué los NFT son activos virtuales que no sufren desgaste y que tienen la capacidad de generar valor porque son únicos. Su autenticidad es verificada a través de un certificado de blockchain, que nos permite conocer quién lo compró, quién lo vendió y quién es el actual propietario, lo que los vuelve sumamente interesantes”, indicó el directivo de Banco Multiva.
De igual forma, Leyva indicó que la idea de todos los NFT es generar escasez digital verificable con el fin de que sea una reserva que gane valor con el paso del tiempo.Sin embargo, el especialista de Multiva indicó que si ese activo se trasladara hacia un tema de propiedad digital, pero bajo una analogía notarial, la cadena de procesos notariales y validación aún no está activa en muchas partes del mundo, de ahí el surgimiento del debate de si son activos en los que se deba invertir.
“En Multiva mantenemos una postura reservada en torno a las criptomonedas y los NFT. Aunque son mercados que seguramente irán evolucionando, dado el auge que han generado, no recomendamos que se realicen inversiones en ninguno de los dos activos”, señaló.
Los NFT han demostrado ser una tecnología altamente lucrativa y en una tendencia masiva durante todo el 2021. Pero ante la falta de regulación global y claridad en las reglas de uso y valores en el mercado, figuran como activos de riesgo.
TE PUEDE INTERESAR
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…