Noticias

Asociación Transpacífico crea Comité de Comercio Electrónico

Ciudad de México.- La secretaria de Economía del Gobierno de México, Tatiana Clouthier, participó ayer de manera virtual en la 5ª Reunión de la Comisión del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT), presidida por Yusutoshi Nishimura, ministro encargado del Tratado en Japón.

Los ministros de los 11 países integrantes del Tratado (Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelandia, Perú, Singapur y Vietnam) adoptaron la decisión que crea el Comité en Materia de Comercio Electrónico, con la finalidad de fomentar nuevas y mejores oportunidades de negocios y formas de distribución de productos y servicios en la región.

De igual forma, los ministros se congratularon por la conclusión de los procesos internos en Perú para que el TIPAT entre en vigor el 19 de septiembre próximo; y se exhortó a los tres miembros pendientes de ratificar el Tratado (Brunei, Chile y Malasia) a agotar sus procesos internos para alcanzar este objetivo.

A través de la Declaración Conjunta, los ministros manifestaron que un acuerdo innovador y de altos estándares como el TIPAT, contribuirá significativamente a la recuperación económica posterior a la pandemia de COVID-19.

La secretaria Clouthier destacó la importancia de continuar con los esfuerzos en favor de la correcta implementación del Tratado a casi tres años de su entrada en vigor, con la finalidad de que las empresas mexicanas puedan aprovechar las oportunidades que brinda una región tan dinámica como Asia-Pacífico.

Además, resaltó la necesidad de que los beneficios del acuerdo puedan ser aprovechados por todos los sectores de nuestra sociedad, teniendo como prioridad el crecimiento económico incluyente y sustentable, para no dejar a nadie atrás.

Fuente: Economía

René Sánchez

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

54 minutos hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

3 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

7 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace