Noticias

Ariadna Montiel y el Consejo Ciudadano unen fuerzas contra el delictivo en Adultos Mayores

Ariadna Montiel, Secretaria de Bienestar de la Ciudad de México, unió esfuerzos con el Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México (CCSJCM), Salvador Guerrero Chiprés, con un convenio que tiene como objetivo principal garantizar la seguridad y protección de las personas adultas mayores que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

A través de este acuerdo, ambas instituciones se comprometen a trabajar juntas en la implementación de acciones preventivas que eviten conductas delictivas que puedan afectar a esta población.

Además, dicho convenio tendrá como objetivo promover y acercar la Línea Plateada o el Chat de Confianza 55 5533 5533, un canal de reporte gratuito, confidencial y 24/7, así como herramientas como la app No+Extorsiones que bloquea automáticamente más de 258 mil números telefónicos relacionados con ese delito.

Ambas instituciones trabajarán de manera coordinada en acciones de orientación, asesoría, solicitudes de colaboración e investigación, para ofrecer atención integral a la ciudadanía; asimismo, compartirán información para fortalecer el bienestar, el desarrollo y la inclusión.

Durante la firma del convenio, la secretaria Ariadna Montiel señaló que México registra importantes avances en atención a la población en vulnerabilidad, a través de las Pensiones y Programas para el Bienestar; consideró fundamental la suma de esfuerzos entre instituciones del gobierno federal, los diferentes órdenes de gobierno y sociedad civil para alcanzar el bienestar.

En ese orden de ideas, dijo que acciones como la reciente reapertura de la Agencia Especializada para la Atención de Personas Adultas Mayores de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), que encabeza la fiscal Ernestina Godoy Ramos, ponen en el centro de la atención a grupos prioritarios, al ofrecerles un espacio con atención especializada cuando presenten denuncias en búsqueda de justicia.

Recordó que recientemente fue invitada a la reapertura de la Agencia Especializada, con la que se buscará fortalecer la atención a los adultos mayores para ayudarlos y brindarles información de la Secretaría de Bienestar.

Ariadna Montiel y CCSJCM trabajarán de la mano para proteger a adultos mayores

Ante integrantes de CCSJCM, Ariadna Montiel llamó a la conciencia de la sociedad en la responsabilidad de quienes compartieron su ejemplo de entrega en la vida, y la necesidad de garantizar sus derechos, así como proveerles una vida y entorno digno, seguro y sin maltrato.

“El apoyo del Estado mexicano tiene un efecto favorable en su economía, y también ha ayudado a aumentar su confianza en su futuro”, por lo que la participación del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México con acciones conjuntas contribuirá a fortalecer el trabajo a favor de la población y fomentará la participación ciudadana.

Ariadna Montiel resaltó el trabajo, así como las estrategias que realiza el Consejo Ciudadano a favor de las personas con mayor vulnerabilidad por condición o edad, acciones que coinciden con la labor que lleva a cabo la Secretaría de Bienestar.

El presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés, resaltó que durante 2022 a través de la Línea Plateada y el Chat de Confianza 55 5533 5533 se dio atención jurídica y emocional a cerca de 18 mil personas adultas mayores.

Agregó que el convenio es una oportunidad de acercamiento con la ciudadanía a través de un modelo de atención y servicio que representa un vínculo de confianza que no necesariamente se tiene con la autoridad.

Al evento asistieron las y los consejeros Gisela Casarín Landy; Jesús Padilla Zenteno; Hilda Soriano Cienfuegos; Antonio Pascual Feria; Ramón Beltrán Arellano; Armando Zúñiga Salinas, Cecilia Flores de Chamlati; María Elena Esparza Guevara; Beatriz Mendívil de Holtz; y Clara Luz Álvarez.

Redacción

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

1 hora hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

3 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

7 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace