Ariadna Montiel anuncia registro para pensión de mujeres
Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer los próximos pasos del programa Pensión Universal para Mujeres de 60 a 64 años, una iniciativa del Gobierno de México enfocada en el reconocimiento y respaldo a millones de mujeres que han entregado su vida al trabajo y a sus familias.
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Ariadna Montiel subrayó que este programa tiene como objetivo cerrar brechas históricas de desigualdad. “Las mujeres han sido pilares invisibles de muchas familias mexicanas. Hoy, el Estado reconoce ese esfuerzo con justicia”, afirmó.
La funcionaria informó que el programa iniciará una nueva etapa en agosto, con el propósito de llegar a un mayor número de beneficiarias en todo el país.
La titular de la Secretaría del Bienestar detalló que las nuevas fechas de registro para la pensión universal serán:
Inicio del registro: 4 de agosto
Cierre del registro: 30 de agosto
Inicio de entrega de tarjetas: septiembre
Inicio de pagos: octubre
El registro está dirigido a mujeres que cumplan con los siguientes requisitos:
Tener entre 60 y 64 años de edad
Presentar INE y CURP vigentes
No estar registradas en otros programas de pensión federal
Realizar su inscripción en los módulos del Bienestar o en línea a través del portal oficial
Ariadna Montiel reportó que un millón 107 mil 69 mujeres ya forman parte del padrón nacional y reciben 3 mil pesos bimestrales como parte del programa.
La inversión pública destinada hasta marzo de este año es de 5 mil 566 millones de pesos, cifra que continuará aumentando con la ampliación del padrón.
El gobierno de México proyecta que esta nueva etapa del programa permitirá superar los 3 millones de beneficiarias, brindando un ingreso que reconoce el valor del trabajo no remunerado realizado durante décadas.
Desde que asumió la titularidad de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes se ha destacado por promover políticas públicas con enfoque de género. Bajo su dirección, los programas sociales han sido fortalecidos para atender de manera prioritaria a las mujeres, personas adultas mayores y comunidades indígenas.
Este programa no solo entrega apoyo económico, sino que representa un cambio cultural: el reconocimiento institucional del trabajo de cuidado. La visión de Ariadna Montiel Reyes busca consolidar una política social feminista, incluyente y con justicia redistributiva.
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…