© Dino en Imagen
«Esperamos que para el segundo semestre del año comencemos a ver una tendencia de crecimiento en la economía mexicana» expresó el Director General de Banco Multiva, Carlos Soto Manzo.
Reconoció que la crisis causada por el covid-19 ha provocado un difícil inicio de año; no obstante, considera que para el segundo semestre de 2021 pueda observarse un repunte de la economía, siempre que se acelere el proceso de vacunación y se den señales de certidumbre a los inversionistas.
Carlos Soto refirió que resulta imperante contar con señales claras de certidumbre para apuntalar las inversiones, las cuales se han visto detenidas desde el inicio de la actual administración
«Son varias las causas por las que se han detenido las inversiones como las cancelaciones de proyectos en infraestructura, cambios en las políticas públicas y nuevas iniciativas de ley como la de la industria eléctrica» indicó.
Para el director general de Banco Multiva, si bien las variables macroeconómicas están sanas, advirtió que pueden comenzar a deteriorarse, ante la baja confianza en los inversionistas tanto nacionales como extranjeros.
«De igual forma, lo preocupante apunta a una latente pérdida del grado de inversión en México, pues pagaría más por financiamiento» apuntó.
Carlo Soto expresó que hay un factor importante para todos los sectores productivos, que es el programa de vacunación.
«Esperamos una corrección en la aplicación y que en el segundo semestre sea masiva y que permita que la economía se abra, principalmente en las actividades terciarias, comercio, transporte, turismo, servicios financieros, donde hubo grandes retrocesos el año pasado”, comentó el directivo de Banco Multiva.
Pese al complejo panorama que se vivió en 2020, la institución invirtió cerca de 10 millones de dólares, principalmente para modernizar su banca digital y hacerla más robusta.
En materia de financiamiento, Banco Multiva apuesta por apoyar a las industrias exportadoras, principalmente del sector agropecuario y manufacturero. Y en la medida que la economía real comience a caminar, seguirá con el apoyo a otros sectores e industrias.
Además, Banco Multiva integró la posibilidad de que los usuarios de servicios financieros pudieran hacer contrataciones por medio de la banca digital, o la aplicación móvil, sin la necesidad de acudir a una sucursal.
«Lanzamos el servicio de ligas de pago, lo cual permite a negocios y profesionistas cobrar sus productos y servicios a distancia con la tarjeta. No hay necesidad de una página web, sólo se manda la liga de pago al cliente con un sms, hay un sistema que envía una clave que debe cargar el cliente. Es una forma segura para pagos en el comercio y evitar clonaciones de tarjetas”, detalló.
En materia de ciberseguridad, el director de la institución comentó que han trabajado de manera coordinada con la Asociación de Bancos de México con respecto al tema de suplantación de sitios web bancarios y sobre los diversos métodos de ataque, que se vuelven más sofisticados.
«Se han hecho inversiones para salvaguardar el patrimonio de los clientes y estamos actuando todos los días para no dejarlos desprotegidos. El banco tiene varias capas de seguridad de última generación, también de la tecnología, para garantizar el servicio y proteger la información de los clientes”, mencionó.
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…