Noticias

Alexis Nickin Gaxiola: Derechos digitales, asunto inconcluso de resolución en el Metaverso

Con la llegada del mundo virtual surgen nuevas preguntas sobre cómo preservar los derechos humanos y corporativos en un espacio descentralizado y en constante evolución, a los que se ha denominado como “derechos digitales” y que deberán establecerse a la brevedad, según indica Alexis Nickin Gaxiola.

El especialista en tecnologías financieras señala que los derechos humanos han tenido durante mucho tiempo una relación problemática con las plataformas digitales, donde las normativas y directrices no siempre protegen las mismas directrices que en el mundo real.

Un ejemplo de lo anterior, podría ser la libertad de expresión, que ha llegado a límites en donde justificada en la permisión en internet, ha derivado en nuevas problemáticas propias de la era digital como el ciberacoso o el abuso digital.

Ante esta situación Meta introdujo un límite personal por defecto que impide que los avatares se acerquen a menos de 1 metro de distancia en los espacios Horizon Worlds y Horizon Venues.

Asimismo, de acuerdo con The New York Times, la empresa ha invertido 50 millones de dólares en investigación global para anticiparse a los riesgos de seguridad y desarrollar sus productos metaversos de forma responsable.

“El universo virtual, como entorno descentralizado de Internet, tiene el potencial para impulsar ciertos derechos y perjudicar otros. La normalización de los derechos digitales en el Metaverso plantea hoy diversos problemas, dado que cada ciberespacio creado se regirá por las normas que apliquen de manera individual los desarrolladores y creadores del contenido digital”, mencionó el especialista en tecnología.

“Aunque el Metaverso pretende ser una tecnología de la Web 3.0 que devuelva el control del contenido a los usuarios, también deberán existir normas y estándares que permitan la generación de espacios seguros y confiables para todos”, puntualizó.

Sigue leyendo: Alexis Nickin Gaxiola: Beneficios y riesgos de los criptopréstamos

Redacción

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

5 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

7 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

11 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

6 días hace