© Foto de Animal Político
Patricia Lobeira Rodríguez, alcaldesa del Puerto de Veracruz, está colocada dentro de las 100 mujeres más influyentes de la política mexicana.
En la edición especial para la revista Campaigns & Elections “Mujeres de poder. 100 mujeres más influyentes de la política mexicana”, la Alcaldesa de Veracruz comparte la portada con mandatarias estatales, aspirantes a gobernadoras.
La alcaldesa Patricia Lobeira afirma para Campaigns & Elections, en una entrevista sobre el poder femenino en México, que su obligación es dar todos los días lo máximo de sus capacidades para impactar positivamente la cotidianidad de la mujer veracruzana.
Asimismo, la presidenta municipal de una de las ciudades más importantes del país, quien además es de las figuras más representativas de oposición, al pertenecer a Acción Nacional, reflexiona con Campaigns & Elections sobre el poder femenino en la política.
La vida me fue llevando a este momento.
Inicié como presidenta del DIF de Boca del Río.
Mis hijos.
En la sociedad actual, las mujeres debemos luchar el doble para abrirnos camino, en política no es distinto. La violencia política de género es algo con lo que tenemos que luchar todos los días.
Si, durante mi campaña.
Es importante trabajar en equipo para entregar resultados extraordinarios.
Siempre, he tenido la suerte de estar rodeada de personas y de un equipo que considera que la equidad de género es el camino para lograr una mejor sociedad y cree de manera genuina en el gran potencial de las mujeres.
Porque desde el poder tenemos la capacidad y obligación de generar políticas y emprender acciones que se traduzcan en una mejora de la calidad de vida de las mujeres y en una mayor concientización de lo que es la equidad de género, acentuando la importancia de dar una valoración justa de todo lo que la mujer aporta a su comunidad.
Creo que contribuye a generar una mejor sociedad, desde nuestras trincheras vamos construyendo esferas de protección y de desarrollo para las mujeres. Sin embargo, tenemos que seguir trabajando y luchando de manera permanente a nivel local, en las colonias y comunidades para lograr un mayor bienestar para todas.
México tiene todavía un rezago muy importante en cuanto a la equidad de género, tenemos que seguir luchando abriéndonos camino en el sector público, en la iniciativa privada y dentro de la misma sociedad. Esto es un trabajo de todos los días y tiene que ver con que se aprenda a valorar todo lo que como mujeres aportamos al desarrollo social, económico, deportivo, artístico, político, industrial, científico y profesional de nuestra comunidad, ciudad, estado y país.
En la seguridad, ésta debe ser una lucha conjunta de los tres niveles de gobierno y de todos los sectores de nuestra comunidad.
Necesitamos lograr concientizar a la sociedad sobre el tema de equidad, sobre el tema de igualdad, pero sobre todo que se aprenda a valorar de manera más justa todo lo que como mujeres aportamos a nuestra comunidad.
Sí, claro que las mujeres podemos hacer equipo con los hombres, es la normalidad y así debe verse ¿Cómo lo he vivido? Trabajando en equipo con mujeres y hombres capaces desde hace 14 años, lo cual ha permitido que generemos juntos resultados contundentes.
Es una pregunta que no le hacen a un hombre. Nunca preguntan “¿está listo México para tener a un hombre presidente?”. Entonces creo que conforme avancemos en la concientización de lo que la equidad de género significa, esta pregunta debe ir desapareciendo.
Las mismas características que debe tener un hombre para llevar un país.
Un México más seguro y con mayor igualdad social para todas y todos.
Todos los días es mi obligación dar el máximo de mis capacidades para impactar de manera positiva en el día a día de la mujer veracruzana, pero además tengo la responsabilidad de dar el mejor de los ejemplos para lograr abrir brecha a las siguientes generaciones, esperando inspirar a muchas jóvenes y niñas para que tengan el empuje y las ganas de continuar abriéndose espacios y ocupando puestos de toma de decisiones, no nada más en la política, sino en toda la sociedad.
Con información de Campaigns and Elections México
Con el objetivo de preparar a la capital del país para recibir la Copa Mundial…
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…