Noticias

AJEMEX transforma el consumo de bebidas en México

El mercado de bebidas energéticas en México ha crecido de forma acelerada, impulsado por un consumidor cada vez más exigente y consciente. En este entorno, VOLT ha emergido como una alternativa preferida por los jóvenes, gracias a su equilibrio entre rendimiento, sabor y precio.

Distribuida por la multinacional AJEMEX, VOLT no solo cumple con las expectativas de funcionalidad, sino que lo hace con una propuesta diferenciada que combina ingredientes de origen natural, vitaminas esenciales y una imagen moderna.

Este enfoque la ha convertido en una de las marcas energéticas con mayor potencial de crecimiento en el país, especialmente entre los consumidores que buscan productos que acompañen sus jornadas académicas, deportivas o laborales.

VOLT y su impacto en el ecosistema deportivo

Uno de los factores clave en el posicionamiento de VOLT ha sido su vínculo con el mundo del deporte. Su alianza con el club español Real Madrid en América Latina ha elevado la visibilidad de la marca, vinculándola con valores como el esfuerzo, la excelencia y la perseverancia.

Este respaldo deportivo no es solo simbólico: VOLT ha sabido desarrollar variantes como Focus Energy, ideal para mejorar la concentración, y Blue Energy, pensada para un rendimiento físico óptimo. Esta diversificación es reflejo de una estrategia de innovación continua, centrada en el bienestar de sus consumidores.

Una bebida energizante con conciencia ecológica

Más allá de su funcionalidad, VOLT forma parte de una empresa con fuertes convicciones ambientales y sociales. AJEMEX opera bajo el modelo “triple win”, que garantiza que sus operaciones generen beneficios no solo económicos, sino también sociales y ecológicos.

En este sentido, la producción de VOLT se rige por prácticas sostenibles que abarcan desde la eficiencia energética en sus plantas hasta programas de reciclaje y reducción de residuos. Esta visión integral permite que los consumidores elijan VOLT no solo por lo que ofrece en términos energéticos, sino también por lo que representa en términos de impacto positivo.

La preferencia del consumidor como motor de crecimiento

Los estudios de mercado recientes han confirmado el crecimiento de la preferencia por VOLT entre jóvenes de entre 18 y 30 años. Este segmento valora no solo el efecto energético del producto, sino también su sabor agradable, su precio competitivo y su identidad fresca y cercana.

Al integrar estos elementos, VOLT se posiciona como una bebida energizante hecha a la medida del consumidor mexicano moderno, que busca marcas con propósito, autenticidad e impacto real.

VOLT ha logrado no solo competir, sino destacar en uno de los segmentos más dinámicos de la industria de bebidas. Su historia es un ejemplo de cómo un enfoque estratégico centrado en el consumidor, la innovación y la sostenibilidad puede convertirse en sinónimo de éxito comercial en el mercado actual.

Redacción

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

3 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

4 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

4 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

5 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

5 días hace