AJEMEX, aliado en la conservación del Ajolote del Altiplano
El ajolote del Altiplano es una de las especies más amenazadas de México. Su supervivencia depende de iniciativas que combinen conservación, investigación y educación. En este sentido, AJEMEX y Villa Atl han unido esfuerzos para proteger este anfibio icónico.
Cada 1º de febrero, el Día Nacional del Ajolote busca crear conciencia sobre la crisis que enfrenta esta especie. Aunque su imagen es reconocida en todo el mundo, su población sigue disminuyendo debido a la pérdida de su hábitat y la introducción de especies invasoras.
AJEMEX ha tomado medidas concretas para revertir esta tendencia, apoyando la restauración de ecosistemas clave para el ajolote del Altiplano.
Uno de los proyectos más relevantes es la conservación de 15 hectáreas de bosque de coníferas, que ayudan a mitigar el impacto ambiental y proporcionar un hábitat adecuado para diversas especies.
Además, la empresa realiza aportaciones económicas para el manejo de la especie en laboratorio, su reproducción y eventual liberación, así como para la educación ambiental en comunidades cercanas.
Este santuario, inaugurado en 2024, es un referente en la conservación del ajolote. Sus áreas interactivas ofrecen experiencias educativas innovadoras que permiten a los visitantes comprender la importancia de proteger esta especie.
De cara a 2025, AJEMEX y Villa Atl continuarán con acciones clave, incluyendo la realización del “Axolofest” y programas de educación ambiental en comunidades aledañas.
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…