Para que las acciones de la plataforma de alquiler Airbnb, comiencen a cotizar a partir del cuarto trimestre de este año, la plataforma deberá presentar su salida a la bolsa y presentar la documentación necesaria a lo largo de agosto ante la Comisión de Valores de Estados Unidos.
Sin embargo, la presentación de estos papeles se tuvo que retrasar por unos cuantos meses, debido a la pandemia que terminó causando incertidumbre por la volatilidad de los mercados.
Pero a pesar de la espera, la plataforma Airbnb no se ha visto tan afectada por el coronavirus, como se esperaba que le sucediera como a otras compañias.
Se tiene registrado que desde la primavera, Airbnb ha logrado recuperarse relativamente rápido ya que, aunque la gente no viaja sigue de alguna manera reservando casas cercanas a su residencia habitual a través de este portal, lo que le ha permitido llegar a 1 millón de noches facturadas el 8 de julio en todo el mundo.
Hasta el momento se sabe que esta ha sido valorada en unos 18 mil millones de dólares, y que en dado caso que se decida que se salga de la bolsa, Airbnb se unirá a otras compañías que también se han lanzado este año, como Warner Music o Lemonade.
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…