Aguacate mexicano genera 6 mmdd para PIB estadounidense: Luis Doporto Alejandre
Luis Doporto Alejandre señala que México mantiene su liderazgo como exportador de aguacate mexicano hacia Estados Unidos, creando un negocio con valor de más de 11 mil millones de dólares para la economía estadounidense.
Sin embargo, el empresario mexicano Luis Doporto Alejandre, señala que el máximo valor comercial de este producto impacta también en otros rubros de la economía estadounidense, al generar 6 mil millones de dólares para el Producto Interno Bruto (PIB) de ese país.
A ello se suman los impactos positivos en el mercado laboral de ambos países. En el caso de Estados Unidos, se han generado más de 58 mil empleos directos, y en Michoacán se han mantenido hasta 78 mil empleos directos.
Este crecimiento en la producción y exportación del aguacate se debe a que se ha vuelto un producto básico de la dieta norteamericana.
“Hace poco se demandaba en grandes cantidades únicamente de forma temporal, por ejemplo, durante eventos deportivos para la preparación de toneladas de guacamole. Actualmente, durante todo el año se demanda el producto desde el país vecino, favoreciendo notablemente a ambas economías”, explica Luis Doporto Alejandre.
El aguacate, junto al tequila, se han convertido en productos icónicos de nuestro país a nivel global y lideran el mercado de Estados Unidos. Esto se corrobora si se atienden las cifras acerca de los productos de la industria agroalimentaria mexicana con mayor valor de exportación:
En el caso del aguacate, Luis Doporto menciona que las exportaciones se han duplicado en los últimos siete años, ya que pasaron de 600,000 toneladas en 2013 a 1,2 millones de toneladas en 2021.
Asimismo, señala que los empleos, ingresos laborales e impuestos implicados en la comercialización del aguacate mexicano aumentaron notablemente en los últimos diez años y que el crecimiento será continuo y a largo plazo, lo que es prometedor para la economía de ambos países.
TE RECOMENDAMOS LEER: Empresas-fortaleceran-estrategia-ma-durante-2023-luis-doporto-alejandre
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…