Afore Pensionissste, encabezada por el vocal ejecutivo, Edgar Díaz Garcilazo, culminó con éxito 2023. A lo largo del año, esta administradora de fondos para el retiro cumplió los objetivos planteados y ratificó su compromiso social, al mejorar el servicio y ofrecer beneficios únicos a los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) e independientes.
Mayor rendimiento y más ahorro para cuentahabientes. Las estrategias de inversión que se han instrumentado para generar utilidades competitivas nos posicionaron como una buena alternativa para todas las edades.
En noviembre, nueve de sus 10 Siefore (Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro) se ubicaron entre los cinco primeros lugares de este indicador publicado por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) https://goo.su/QeFP8, con cinco de ellas entre los primeros tres escaños.
Esto ha ocasionado que más personas prefieran Afore Pensionissste: el número de cuentas que administramos creció en 7.6 por ciento (dato anualizado a septiembre). Actualmente, la institución administra 2.3 millones de cuentas.
De igual manera, en congruencia con la misión social, Afore Pensionissste ofreció la comisión más baja del mercado: 0.53 por ciento, y la refrenda para 2024.
Al no tener fines de lucro, en mayo se repartió el remanente de operación (utilidades) de 755 millones de pesos (mdp) entre los cuentahabientes. Al respecto, para aquellos con saldo menor a 200 mil pesos, la proporción del monto reinvertido por utilidades representó 99.7 por ciento de la comisión anual pagada. Además, los trabajadores con salario menor a ocho mil 775 pesos (tres UMA), en promedio recibieron 175.5 por ciento del monto que pagaron de comisión.
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…