Engineer is inspecting his work in building construction site
De acuerdo con datos del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), el nivel de actividad industrial en México registró un crecimiento de 6.9% de junio a julio del 2020.
Son ya dos meses consecutivos con tendencia de recuperación después que la actividad industrial alcanzara mínimos históricos durante abril y mayo el presente año debido a la pandemia de Covid-19.
Aunque se registró este repunte en el sector industrial, el nivel de actividad continúa por debajo de los registrados antes de la pandemia.
En su comparación anual, el nivel de actividad industrial mantiene una caída importante. En este año el nivel de actividad de julio cayó 11.6% en relación con el mismo mes del año previo.
La actividad industrial es el que se mantiene mayormente afectado por la crisis; y, aunque muestra señales de recuperación sus niveles se mantienen muy por debajo de los alcanzados en años previos.
Por otra parte, las actividades que registran un mayor dinamismo en sus procesos de recuperación son la industria eléctrica (5.5%) y manufacturera (11%) de junio a julio.
En el caso específico de la industria manufacturera, el impulso del sector automotor ha persistido presionando para su reactivación.
La actividad en el sector de la construcción se recuperó apenas 0.9% en su relación mensual, el menor repunte de todas las industrias en esta etapa de reactivación. Por su parte, en su análisis anual la actividad en este sector mantiene una caída importante de 23.7%.
La emergencia sanitaria y la crisis económica por la llegada del virus agudizó la tendencia negativa que ya seguía el sector constructor.
Durante este séptimo mes del 2020, la minería también se mantiene con avances moderados, se registra que la actividad en este rubro avanzó 0.8%, especialmente por las restricciones sanitarias que persisten y la demanda del mercado de mercancías relacionadas con esta actividad.
La minería también presenta una contracción importante; la actividad minera cayó 3.0 por ciento en su comparación anual.
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…