El ingreso de divisas por concepto de visitantes internacionales en enero-marzo de 2023 fue de 8 mil 338 millones de dólares, esto es 23.1% más comparado con el mismo periodo de 2022. Supera también con un 18.4% lo captado en el primer trimestre de 2019, que fueron 7 mil 45 millones de dólares.
Con base en los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre enero y marzo de 2023, 10 millones 60 mil visitantes internacionales ingresaron al país. Esto representa 17.3% más respecto a lo captado en enero-marzo de 2022. Lo anterior está a 9.2% de alcanzar los 11 millones 75 mil turistas internacionales que ingresaron en el mismo periodo de 2019.
Indicó que el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales en enero-marzo 2023, fue de 7 mil 773 millones de dólares, lo que representa 21.5% más comparado con el primer trimestre de 2022; superando también con 20.1% las divisas del mismo periodo de 2019, que fueron 6 mil 471 millones de dólares.
Señaló que el gasto medio de los turistas internacionales en el periodo enero-marzo 2023 fue de 772.6 dólares, lo que significa 3.5% más comparado con el primer trimestre de 2022, y superando también con 32.2% los 584.3 dólares registrados en el mismo periodo de 2019.
Torruco Marqués informó que, en los primeros tres meses del 2023, llegaron a México 5 millones 912 mil turistas de internación vía aérea, esto representa 15.9% más comparado con el mismo periodo de 2022, superando también con un 6.9% los turistas de internación vía aérea captados en enero-marzo de 2019, que fueron 5 millones 527 mil turistas.
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…