En México, 7 de cada 10 personas trabajadoras del hogar carecen de prestaciones laborales, siendo las mujeres las más vulnerables en este aspecto, de acuerdo con cifras del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). Esta cifra se alinea con los altísimos niveles de informalidad en este sector.
Las personas trabajadoras del hogar incluyen a todos quienes, de manera remunerada, se emplean en labores domésticas, de cocina, de vigilancia, de transporte privado y de cuidados a terceros.
Para las mujeres que se dedican al trabajo del hogar existe una mayor vulnerabilidad laboral; mientras el 71.3% de ellas carecen de prestaciones, para los hombres que se dedican a estas tareas la cifra se reduce a 53.1 por ciento.
En este grupo de trabajadores se observa que la mayoría carece incluso de las prestaciones básicas marcadas por la ley: acceso a instituciones de salud, afiliación a la seguridad social, contratos de trabajo, vacaciones y aguinaldo.
Aunque el Congreso determinó que es obligatorio que los empleadores afilien a las personas trabajadoras del hogar al IMSS, la tasa de afiliación es muy baja. De los 2.5 millones de ocupados en este sector, sólo el 2% está dado de alta en esta institución de seguridad social.
De acuerdo con información de la ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo), en México, la mayoría de las personas trabajadoras del hogar perciben el equivalente a uno y dos salarios mínimos, siendo los hombres quienes mejores percepciones tienen.
7 de cada 10 mujeres que se dedican al trabajo del hogar ganan, como mucho, un salario mínimo: 7,440 pesos mensuales para el 2024. Sólo 22.8% registra ingresos de hasta dos salarios mínimos.
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…