El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que, durante el primer trimestre de 2023, se registró la llegada de 5 millones 762 mil turistas internacionales vía aérea a nuestro país según su nacionalidad. Ello representa un incremento de 14.8% comparado con lo registrado en el mismo periodo de 2022.
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que, de acuerdo con información de la Unidad de Política Migratoria-Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob), esta cifra supera también las llegadas registradas en el primer trimestre de 2019, con el 6.7%, cuando se registraron 5 millones 402 mil turistas internacionales.
Indicó que los principales países en llegadas de turistas internacionales vía aérea a México de enero a marzo de 2023, fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 4 millones 411 mil turistas.
Esto es 13.6% más respecto al primer trimestre del 2022, y superando también un 11.3% los 3 millones 964 mil turistas de enero-marzo de 2019.
Torruco Marqués señaló que, en los primeros tres meses del año, la llegada de turistas estadounidenses vía aérea alcanzó 3 millones 260 mil turistas.
Eso significa un 2.4% más respecto a enero-marzo de 2022, cuando llegaron 3 millones 185 mil turistas, superando también en 16.8% las llegadas de ese periodo de 2019, que fueron 2 millones 792 mil turistas.
Agregó que la llegada de turistas canadienses vía aérea durante el primer trimestre de 2023 fue de 971 mil 482 turistas. Esto es 90.2% superior a los 510 mil 811 turistas que llegaron en el mismo periodo de 2022. Estando a solo 7.5% de alcanzar los captados en 2019, que fueron un millón 50 mil turistas.
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…