Noticias

11% de las pymes en México vende sólo en línea

Apenas 11% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en México venden sus productos o servicios únicamente a través del canal digital.

Por lo que el restante 89% realiza sus ventas a través de varios canales, incluido el digital, de acuerdo con el estudio Pymes y compradores: el comercio minorista mexicano está lleno de opciones y beneficios.

El estudio fue comisionado a The Data Catalyst Institute por la Asociación Latinoamericana de Internet (Alai), una organización conformada por compañías tecnológicas que operan en la región de América Latina, como Airbnb, Discord, Google, Meta, Amazon y Mercado Libre y que está dedicada a influir en las decisiones de política pública.

Los datos del informe llegan unos meses después de que la Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia (Cofece) anunciara los resultados preliminares de una investigación en la que encontró que Mercado Libre y Amazon incurren en barreras a la competencia en el mercado del comercio electrónico en México.

De acuerdo con Raúl Echeberría, director ejecutivo de la Alai, el estudio no es una respuesta directa de las empresas tecnológicas a la investigación de la autoridad mexicana en materia de competencia. Sin embargo, la asociación espera que sirva como un material útil para el organismo autónomo.

Resultados

Los resultados preliminares a los que llegó la Autoridad Investigadora de la Cofece incluyen que Mercado Libre y Amazon detentan una posición dominante en el mercado de los marketplaces, debido sobre todo a tres barreras a la competencia:

Amazon y Mercado Libre ofrecen servicios de streaming en sus plataformas de comercio electrónico que las hacen más atractivas para sus usuarios.
Amazon y Mercado Libre condicionan la aparición de un producto en la sección de ofertas destacadas a la contratación de ciertos servicios.
Amazon y Mercado Libre obligan a los vendedores que usan su plataforma a utilizar sus servicios de logística por sobre los de otras empresas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

22 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace